EL COMBATE DE LA TABLADA: EL GRITO DE LIBERTAD QUE NACIÓ EN TARIJA

Foto Wikipedia

El 15 de abril de 1817 , en los campos de La Tablada de Tolomosa , a pocos kilómetros de la ciudad de Tarija.conmemora , se libró uno de los combates más significativos en la lucha por la independencia del Alto Perú —hoy Bolivia—. Aquella jornada marcó a fuego la identidad del pueblo tarijeño, que hasta el día de hoy conmemora esa fecha como símbolo de coraje y resistencia popular.

El enfrentamiento, conocido como el Combate de La Tablada , fue protagonizado por las tropas patriotas comandadas por el coronel Gregorio Aráoz de Lamadrid , bajo las órdenes del general Martín Miguel de Güemes, jefe de las milicias gauchas salteñas. Del otro lado, las fuerzas realistas estaban bajo el mando del coronel Mateo Ramírez, quien respondía a la corona española.

La particularidad de esta batalla no fue solo su resultado —una decisiva victoria patriota— sino el contexto en el que se dio: una participación activa del pueblo tarijeño , que se sumó al combate con armas improvisadas, a caballo o a pie, con la firme decisión de liberarse del yugo colonial. Mujeres, campesinos, indígenas y criollos combatieron codo a codo con las tropas libertadoras, haciendo del enfrentamiento una verdadera gesta popular.

El triunfo en La Tablada permitió el control patriota de Tarija , que se mantendría bajo esa influencia en los años posteriores. Si bien el proceso independentista aún tenía largos capítulos por delante, el combate consolidó la alianza entre el Ejército del Norte y las montoneras del sur, y fue un paso clave en la estrategia defensiva del general Güemes para frenar el avance realista desde el Alto Perú hacia el norte argentino.

Hoy, más de 200 años después, el 15 de abril. sigue siendo una fecha profundamente sentida en Tarsigue siendo una fecha profundamente sentida en Tarija, donde se celebran actos cívicos, desfiles, y se honra la memoria de los caídos con orgullo. La bandera de la libertad ondea cada año en La Tablada como recordatorio de que la independencia no fue solo obra de generales y campañas militares, sino también de pueblos enteros que supieron decir “basta” y alzarse en nombre de la libertad.

Sobre Nosotros