Unidad Popular emitió un comunicado rechazando enérgicamente la resolución de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, la cual implica seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En el texto, Unidad Popular denuncia que la causa estuvo plagada de irregularidades y que la Justicia carece de autoridad moral, acusándola de parcialidad y corrupción.
El comunicado sostiene que la Corte, que califican de desprestigiada y cómplice del ajuste del gobierno de Javier Milei, actúa al servicio de intereses económicos concentrados, Estados Unidos y el gran capital internacional[Comunicado UP]. Critican además que la misma Corte que demora en resolver recursos sobre decretos presidenciales inconstitucionales haya resuelto rápidamente confirmar la condena contra Cristina Kirchner, interpretando la decisión como una maniobra proscriptiva y de disciplinamiento político.
Unidad Popular expresa su repudio al fallo y anuncia que trabajará para fortalecer la unidad y solidaridad política, social y cultural, promoviendo la movilización para enfrentar la situación que atraviesa el pueblo argentino[Comunicado UP]. Finalmente, manifiestan su solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner, firmando Claudio Lozano como presidente y Leticia Quagliaro como vicepresidenta del partido.
Este comunicado se enmarca en un contexto de fuerte reacción política y social tras la confirmación unánime de la condena por parte de la Corte Suprema, que ha generado un sismo político en Argentina, con manifestaciones de apoyo a la expresidenta y críticas a la Justicia por parte de diversos sectores del peronismo y otros partidos. Cristina Kirchner, desde la sede del Partido Justicialista, llamó a la militancia a organizarse y movilizarse frente a lo que considera una persecución judicial y un intento de proscripción política.
En resumen, Unidad Popular rechaza la condena a Cristina Kirchner y denuncia que la Corte Suprema actúa bajo influencias políticas y económicas contrarias a la democracia, convocando a la unidad y movilización popular para enfrentar esta situación.