CIERRE DE CAMPAÑA DE CONFLUENCIA EN CABA: UN MENSAJE CLARO CONTRA EL STATU QUO

Foto Facebook

Hoy se llevó a cabo el cierre de campaña de Confluencia, una fuerza política que se presenta como la alternativa única y emergente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en medio de un escenario electoral con 17 listas en competencia.

Durante el acto, los referentes de Confluencia expresaron con firmeza su rechazo al «saqueo de los poderosos» y la «complicidad de los opositores», señalando que estas dinámicas han sido responsables de la crisis actual en la ciudad. En contraste, se presentó como el resultado de la «enorme vitalidad democrática» de la sociedad porteña y sus luchas populares.

Democracia participativa y desconcentración del poder

Confluencia enfatizó su compromiso con una democracia más amplia y participativa, destacando la importancia de la desconcentración del poder como camino para lograr un cambio real. La fuerza política se define como un espacio colectivo que apuesta a construir un proyecto común, inspirado en las palabras del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica: «elegir vivir la utopía y el sueño de construir un mundo mejor».

Trabajo territorial y defensa de derechos

Los candidatos y candidatas de Confluencia destacaron su trabajo diario en los barrios porteños, organizando asambleas barriales y defendiendo derechos fundamentales como el acceso a la vivienda, el espacio público, la educación y la universidad pública. Su objetivo es construir una Ciudad donde «nadie sobre y todos podamos habitarla en igualdad de condiciones».

Una propuesta para transformar la Ciudad

Confluencia se presenta así como una opción que busca romper con las lógicas tradicionales de poder y construir una Ciudad más justa, democrática y participativa. En un contexto electoral fragmentado, su mensaje apunta a unificar a quienes buscan una transformación profunda y colectiva.

Sobre Nosotros