PROVINCIA DE BUENOS AIRES CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL CON LA 51° REUNIÓN PLENARIA DE COPRETI

Foto Facebook

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo la 51° reunión plenaria de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. El encuentro fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Trabajo, Walter Correa, y contó con la participación del secretario ejecutivo de la comisión, Nicolás Vines.

Durante la jornada, se presentó el concurso “Que se vea, el trabajo infantil en foco”, una convocatoria dirigida a estudiantes universitarios de carreras vinculadas a la producción de contenidos. El objetivo es fomentar la realización de una campaña comunicacional que visibilice la problemática del trabajo infantil, con la intención de sensibilizar a la sociedad y promover acciones para su erradicación. Los ganadores recibirán una computadora para cada integrante y la campaña será difundida oficialmente por la Provincia.

El gobernador Kicillof aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso provincial en la lucha contra el trabajo infantil y criticó la desregulación laboral impulsada por el gobierno nacional. “No vamos a permitir que nos gane la falta de sensibilidad de un modelo que empuja a los pibes y pibas a trabajar como adultos porque sus familias no tienen para darles de comer”, afirmó, destacando la diferencia con la gestión nacional y su compromiso con la protección de los adolescentes que trabajan.

El trabajo infantil, que vulnera derechos fundamentales como el acceso a la educación, el juego y el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes, sigue siendo una problemática grave en Argentina. COPRETI trabaja de manera articulada con distintos organismos y sindicatos para prevenir, detectar y erradicar esta forma de explotación, promoviendo políticas públicas y campañas de concientización.

Este encuentro representa un paso más en la construcción de una provincia libre de trabajo infantil, con la participación activa del Estado, la sociedad civil y el sector educativo para garantizar que ningún niño o niña sea privado de su infancia por tener que trabajar.

Con NA.

Sobre Nosotros