CONGRESO EXTRAORDINARIO DE UNIDAD POPULAR PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA PLATA: CAMINO A LA UNIDAD Y APOYO A KICILLOF

Foto Facebook

Más de 55 municipios presentes en La Plata para fortalecer el Movimiento Derecho al Futuro.

La ciudad de La Plata fue escenario este fin de semana del Congreso Extraordinario de Unidad Popular Buenos Aires, un encuentro clave en el camino hacia la unidad política y social de la provincia. Cientos de militantes, referentes sociales y sindicales de más de 55 municipios se congregaron para ratificar el apoyo al gobernador Axel Kicillof y consolidar la participación activa dentro del Movimiento Derecho al Futuro.

Entre los dirigentes presentes se destacaron Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de la CTA Autónoma nacional; Claudio Arevalo, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires; Hugo Amor, presidente de Unidad Popular PBA; Vanina Rodríguez, vicepresidenta de la fuerza, y Carlos Díaz, entre otros referentes del arco sindical y social bonaerense.

Foto Facebook.

Un frente amplio y programático para lo que viene

Durante el congreso, se reafirmó el compromiso de Unidad Popular de trabajar en un frente amplio y programático, con propuestas concretas que permitan volver a convocar al pueblo y recuperar la confianza de los sectores populares. La defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Estado, del sector privado, la economía popular y los sectores más humildes —afectados por el modelo liberal impulsado por el presidente Javier Milei— fue uno de los ejes centrales del debate.

“Tenemos la responsabilidad de ser parte del debate de lo que viene y de construir una alternativa que represente a los intereses del pueblo trabajador”, expresó Hugo Amor durante su intervención, marcando el tono de una jornada atravesada por la búsqueda de consensos y la construcción colectiva.

Oscar «Colo» de Isasi: “La voz del movimiento obrero debe ser escuchada”

El cierre del congreso estuvo a cargo de Oscar «Colo» de Isasi, secretario general de la CTA Autónoma bonaerense y aspirante a integrar las listas en las próximas elecciones provinciales de septiembre. En su discurso, De Isasi remarcó la importancia del diálogo, la unidad y la consolidación de un frente programático que permita que la voz del movimiento obrero y los sectores populares sea escuchada en los ámbitos de decisión.

“Sólo con unidad y propuestas claras podremos enfrentar el ajuste y defender los derechos conquistados. El futuro se construye con participación y compromiso”, afirmó De Isasi, quien fue ovacionado por los presentes.

Un mensaje claro: unidad para defender derechos

El Congreso Extraordinario de Unidad Popular Buenos Aires dejó un mensaje claro: la unidad y la organización son el camino para enfrentar los desafíos actuales y futuros, y para garantizar que los derechos de los trabajadores y trabajadoras, así como de los sectores más postergados, sean defendidos y ampliados.

El Movimiento Derecho al Futuro se consolida así como un espacio de debate y acción, con la mirada puesta en las próximas elecciones y en la construcción de una provincia más justa e inclusiva.

Sobre Nosotros