«El clima que se vive acá es impresionante«, expresó el periodista Néstor Dib, enviado especial de C5N, que comentó que «la cantidad de excombatientes es realmente muy importante».

En su recorrida presentó a Gabriel Salceek que tenía 19 años y se encontraba arriba del Crucero General Belgrano en el momento que lo hundieron.

«Íbamos en una misión de combate hacia el este para atacar a un grupo de tareas británicas cuando nos ve un avión inglés. Nos ordenan replegarnos a un punto de espera y en ese momento nos intercepta un submarino nuclear», recordó sobre la fatídica tarde. «Recibe la orden directa de Margaret Thatcher de atacar al Crucero y de hundirnos. Dispara tres torpedos, dos le pegan al Crucero. Y ahí empieza la epopeya del naufragio», agregó.

«Yo estaba en proa, cuatro o cinco pisos abajo, y los que estábamos ahí pudimos salir porque no se generó incendio. Pero el resto tiene que ver un poco con el destino, si te tocó o no te tocó. Hubo gente que se salvó del combate pero después se murió de frío en una balsa», continuó con su relato.

Además contó que, tras el naufragio, estuvo dos días sobre una balsa con «20 grados bajo cero de térmica, vientos de 100 km/h o más, olas de 5 o 6 metros, tormenta eléctrica. Era una película de terror«. «Tardaron tanto en rescatarnos por la tremenda tormenta que se desató«, añadió sobre las condiciones climáticas que complicaron las tareas de rescate.

Fuente: https://www.c5n.com/