VALENZUELA DISOCIADO DE LA REALIDAD

Foto NA

En un reciente mensaje publicado en sus redes sociales, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, salió a respaldar las políticas económicas del gobierno actual, destacando la «normalización de la economía argentina» a través de un equilibrio fiscal, emisión cero, baja de la inflación, reducción del gasto y de los impuestos, así como la salida del cepo que, según él, trababa el crecimiento y la inversión.

Sin embargo, Valenzuela omite algunos aspectos cruciales de la realidad económica actual. Aunque el gobierno ha logrado cierto equilibrio fiscal, este se ha conseguido a costa de una fuerte recesión y caída del consumo, especialmente en 2024. Además, los datos privados indican que la emisión monetaria no es cero, ya que el gobierno ha emitido una cantidad significativa de dinero en 2025.

Por otro lado, la inflación, que había mostrado una tendencia a la baja, ha experimentado un leve repunte en 2025. Este aumento contradice la narrativa de una inflación en constante disminución que Valenzuela parece respaldar.

En este contexto, las críticas del ministro de Economía, Luis Caputo, a los intendentes por las tasas municipales siguen siendo un tema candente. Caputo ha acusado a los intendentes de obstaculizar el proceso de baja de inflación al aumentar las tasas, lo que, según él, se traslada a precios más altos y afecta negativamente la economía.

La posición de Valenzuela sobre este tema ha sido más matizada, ya que ha coincidido con Caputo en la necesidad de reducir o derogar tasas que se trasladan a precios y afectan la inflación. Sin embargo, su mensaje reciente no aborda directamente estas críticas ni la complejidad de la situación económica actual.

En resumen, mientras Valenzuela promueve una visión optimista de las políticas económicas actuales, la realidad sugiere que la situación es más compleja y que ciertos aspectos, como la emisión monetaria y el impacto de la recesión, no han sido debidamente considerados en su análisis.

Sobre Nosotros