VALENZUELA BUSCA AGENTES PARA SEGURIDAD Y NO FIRMÓ LOS FONDOS QUE LANZÓ LA PBA PARA CADA MUNICIPIO

Foto NA

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ha lanzado una convocatoria para sumar agentes al cuerpo de seguridad municipal 3F-COM, argumentando su compromiso con la lucha contra la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, este movimiento ha generado controversia debido a su decisión previa de no firmar el convenio del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que destinaba recursos significativos para reforzar la seguridad en los municipios bonaerenses.

Valenzuela anunció la incorporación de nuevos agentes municipales bajo requisitos específicos, como tener entre 21 y 55 años, licencia para conducir motos, secundario completo y disponibilidad full-time. Además, aunque no es excluyente, se valorará experiencia previa en fuerzas de seguridad. Este anuncio fue acompañado por críticas hacia Kicillof, a quien responsabilizó por los problemas de inseguridad en la provincia.

El fondo lanzado por Kicillof implica una inversión de $170.000 millones y está destinado a adquirir patrulleros, equipamiento policial e infraestructura en los municipios. Más de 100 intendentes firmaron el convenio en un acto realizado en la Escuela Juan Vucetich. Este programa busca fortalecer las policías comunales y garantizar que los agentes reclutados trabajen en sus distritos.

Sin embargo, Valenzuela decidió no asistir al evento ni firmar el convenio. Según sus declaraciones, estaba esperando una fecha y hora específica para reunirse con el secretario del gobernador para concretar la firma. Esto generó críticas desde sectores opositores, quienes lo acusaron de perjudicar al municipio por razones políticas.

Valenzuela ha adoptado una postura alineada con Javier Milei y La Libertad Avanza tras su salida del PRO. En sus discursos, ha criticado fuertemente a Kicillof y ha acusado al gobernador de no asumir su responsabilidad como jefe máximo de seguridad provincial. Esta postura refuerza su estrategia política basada en confrontar al gobierno provincial y nacional.

La decisión de Valenzuela de no firmar el convenio podría limitar el acceso del municipio a recursos vitales para combatir la inseguridad. Mientras tanto, su convocatoria busca suplir estas carencias mediante un cuerpo municipal propio. Aunque el intendente destaca avances en seguridad local como cámaras de vigilancia y operativos policiales, las críticas apuntan a que esta estrategia podría ser insuficiente frente al alcance del fondo provincial.

La postura de Diego Valenzuela refleja una estrategia política que prioriza su alineación con La Libertad Avanza sobre la cooperación institucional con el gobierno provincial. Si bien su convocatoria busca reforzar la seguridad local, su negativa a firmar el Fondo de Fortalecimiento podría generar tensiones políticas y afectar los recursos disponibles para enfrentar la inseguridad en Tres de Febrero.

Sobre Nosotros