El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ha generado polémica al no participar en la firma de los fondos para seguridad junto a más de 100 intendentes. A pesar de su ausencia, Valenzuela aseguró en sus redes sociales que estaba esperando la fecha y hora para firmar, acusando a La Cámpora de mentir y de hacer «política barata».
Sin embargo, dos días después del anuncio del gobernador Axel Kicillof, Valenzuela lanzó su propio programa de seguridad, «Operativo Cerrojo», con fuerzas federales y provinciales, lo que ha llevado a cuestionar sus verdaderas intenciones.
Valenzuela, quien recientemente se sumó a La Libertad Avanza, ha sido crítico con la gestión de seguridad del gobernador Kicillof, afirmando que no se han registrado avances significativos en la provincia. Además, ha pedido al gobernador que asuma un papel más activo en la seguridad, dejando de lado la ideología política. Esta tensión política podría estar detrás de su decisión de no participar en la firma de los fondos.
La justificación de Valenzuela sobre su ausencia ha sido cuestionada, ya que más de 100 intendentes sí participaron en la firma. Su reclamo de no haber sido llamado para firmar ha sido visto como una estrategia para desviar la atención y acusar a otros de hacer «política barata», mientras él mismo parece estar jugando a la misma dinámica política.
El lanzamiento de «Operativo Cerrojo» por parte de Valenzuela sugiere que su estrategia es implementar sus propias iniciativas de seguridad, en lugar de colaborar con el gobierno provincial. Este enfoque podría ser visto como una forma de diferenciarse políticamente y demostrar su capacidad para manejar la seguridad de manera independiente.
En resumen, la ausencia de Valenzuela en la firma de los fondos para seguridad ha sido interpretada como una maniobra política, donde él busca destacar su propia iniciativa de seguridad y criticar la gestión provincial, mientras acusa a otros de hacer lo mismo. Esta situación refleja las tensiones políticas actuales en la provincia de Buenos Aires y el intento de Valenzuela de consolidar su posición política dentro de La Libertad Avanza.