Finalmente, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, después de casi un mes decidió viajar a La Plata para firmar la autorización que permite recibir fondos destinados a seguridad.
Esta demora, según Unidad Popular, retrasó considerablemente la respuesta a las demandas de los vecinos y vecinas del distrito, que esperan hace tiempo mejoras en este aspecto fundamental.
Como es habitual, la reacción de Valenzuela no fue asumir la responsabilidad ni priorizar la gestión, sino criticar al gobernador Axel Kicillof. Vale recordar que hace más de un año y medio, Kicillof reclama la devolución de fondos de coparticipación que le fueron recortados por el gobierno nacional de Javier Milei, situación que afecta directamente la capacidad financiera de la provincia.
A pesar de estas dificultades, el gobierno provincial no detiene la ejecución de obras públicas: escuelas, rutas, viviendas continúan inaugurándose, mejorando la infraestructura y la calidad de vida de miles de bonaerenses. Esto ocurre a pesar de la oposición del intendente, que mantiene una postura libertaria y confrontativa.
Además, Unidad Popular denuncia que la gestión de Valenzuela ha comenzado a vender patrimonio público, como terrenos ubicados en el centro de Caseros, una decisión que pone en riesgo los bienes de la comunidad y que resulta innecesaria, dado que los fondos para seguridad representan una porción pequeña del presupuesto municipal y podrían obtenerse mediante ajustes en otras áreas.
En definitiva, la demora en la firma, la crítica constante al gobierno provincial y la venta de patrimonio público reflejan, para Unidad Popular, una gestión que no prioriza las necesidades reales de los vecinos y vecinas de Tres de Febrero.