UNIDAD DE LOS TRABAJADORES DE TRES DE FEBRERO: LAS DOS CTA, ATE Y UNIDAD POPULAR EN APOYO A LOS JUBILADOS

Foto Prensa CTAA 3DF

Hoy, en un acto de solidaridad y unidad, trabajadores afiliados a las dos fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en Tres de Febrero, junto con afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y referentes de Unidad Popular y Movimiento Mayo, se movilizaron en apoyo a la marcha semanal de los jubilados. Esta movilización busca mejorar los haberes de los jubilados, quienes enfrentan dificultades para llegar a fin de mes con sus actuales ingresos y ya no tienen acceso al 100% de los medicamentos gratuitos.

La situación económica en Argentina ha empeorado significativamente, con una inflación baja, pero haberes pisotiaros  y una pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Los jubilados, en particular, enfrentan un escenario crítico, ya que sus ingresos no les permiten cubrir sus necesidades básicas. Además, la reducción en el acceso a medicamentos gratuitos ha exacerbado su difícil situación.

La movilización de hoy refleja la creciente unidad entre diferentes sectores sociales y sindicales. Los trabajadores de las CTA, ATE, y los referentes de Unidad Popular y Movimiento Mayo coinciden en la necesidad de enfrentar las políticas económicas actuales, que consideran perjudiciales para la clase trabajadora y los sectores más vulnerables. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, ha enfatizado la importancia de construir unidad para resistir al gobierno y defender los derechos sociales.

Los manifestantes exigen políticas que estimulen la educación, la industria y la producción, para generar empleo y riqueza. También reclaman un aumento en los haberes jubilatorios y el restablecimiento del acceso total a medicamentos gratuitos. La unidad de los trabajadores y jubilados busca presionar al gobierno para que adopte medidas que alivien la crisis social y económica que atraviesa el país.

La movilización de hoy es parte de una serie de protestas y paros que se han programado en las próximas semanas. La CGT y las CTA han anunciado una huelga general para principios de abril, mientras que ATE realizará un paro nacional el 27 de marzo. Estas acciones buscan fortalecer la presión sobre el gobierno para que cambie su política económica y atienda las demandas sociales.

Sobre Nosotros