SIGUE EL ESCANDALO CON CONCEJAL DE AVELLANEDA DE LA LIBERTAD AVANZA

Foto NA

Foto NA

Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, luego de que se difundiera una cámara oculta que involucra a un concejal del partido en Avellaneda, quien habría estado operando como supuesto recaudador de fondos ilegales para el espacio libertario.

La denuncia, que salió a la luz a través del programa Argenzuela por C5N, muestra al concejal negociando presuntas contribuciones económicas que, según se afirma en el informe, tendrían como destino final a Sebastián Pareja, el principal armador de LLA en territorio bonaerense. Aunque Pareja desmintió públicamente que esa persona forme parte de su estructura, el material audiovisual emitido por el canal opositor sugiere lo contrario, mostrando vínculos directos y menciones a su figura.

El escándalo no solo reaviva las internas dentro de La Libertad Avanza, sino que también pone bajo la lupa los acuerdos políticos entre Sebastián Pareja y el actual intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien pertenece al espacio libertario, mantiene una colaboración estratégica en la Primera Sección Electoral, especialmente de cara a las legislativas de 2025.

Aunque Valenzuela no ha sido vinculado directamente al caso, su sociedad política con Pareja genera incomodidad en sectores del PRO que aún resisten la cercanía con el armado libertario.

A este escándalo se suma un rumor creciente en la ciudad de Junín, donde un concejal de La Libertad Avanza estaría denunciado por violencia de género. Hasta el momento, no hubo confirmación oficial de la denuncia, pero el tema ya circula con fuerza en los pasillos de la legislatura local, y referentes feministas exigieron a LLA una respuesta clara y pública sobre el tema.

Desde el espacio libertario se limitaron a desmentir los vínculos del concejal de Avellaneda con la estructura formal del partido. Sin embargo, la falta de explicaciones contundentes y la aparición de pruebas audiovisuales generan una creciente presión mediática y política sobre la conducción de LLA en Buenos Aires.

El caso se suma a una serie de episodios recientes que ponen en duda la transparencia interna del partido oficialista, justo en un momento en que el gobierno de Javier Milei enfrenta cuestionamientos por su accionar frente a otras denuncias de corrupción y estafas vinculadas al entorno libertario.

Sobre Nosotros