SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL ENTRE CANDIDATOS A PRESIDENTES

Foto Debate.electoral.gob.ar
El segundo debate presidencial se realizó en la Facultad de Derecho de la UBA.
La transmisión empezó a las 21 y duró poco más de dos horas.
El segundo Debate Presidencial 2023organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) se realizó este domingo 8 de octubre desde las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con la cobertura en directo de PáginaI12 y AM 750.
A dos semanas de las elecciones generales, los candidatos expusieron sus propuestas respecto a tres ejes: Seguridad; Trabajo y producción; Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente. Los moderadores en este segundo intercambio fueron los periodistas Marcelo Bonelli, Mariana Verón, Sergio Roulier y Soledad Larghi.
23:31
BULLRICH FUE ASISTIDA POR EL SAME TRAS EL DEBATE
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrch, fue asistida por médicos del Same luego del debate presidencial por una molestia en su ojo derecho. “Vino Crescenti, me puso unas gotas y bueno… es como Rocky en la última batalla”, bromeó la líder del PRO.
23:23
¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE PRESIDENCIAL EN REDES?
El Debate Presidencial 2023 entre Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti es furor en las redes sociales. Los usuarios comparten memes, publicaciones burlonas y sensaciones sobre los cruces y propuestas de los candidatos a pocas semanas de las elecciones generales del 22 de octubre.
23:02
VOLVER ATRAS, UN SALTO AL VACIO, O APOSTAR A UN MODELO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO: EL DIAGNÓSTICO DE SERGIO MASSA
“Quiero contarte cuál es el camino que la Argentina tiene que elegir los proximos 4 años: volver atras, un salto al vacio, o apostar a un modelo de producción y desarrollo”, destacó Sergio Massa en el cierre de su intervención en el debate presidencial 2023.
En resumen, describió que el país “está saliendo de una crisis, la peor de los ultimos 20 años”, pero resaltó que “lo peor ya paso”. “El 22 de octubre te pido que vayas a buscar la bandera argentina al cuarto oscuro”, finalizó Massa.
22:59
PARA MILEI, EL DEBATE FUE “UNA PANTOMIMA IRRITANTE”
“Este debate termina siendo una pantomima irritante”, lanzó el candidato de La Libertad Avanza en su minuto de cierre. “Los políticos que hace 40 años empobrecen a los argetinos se encuentran en TV abierta para explicar las soluciones de los problemas que ellos mismos causaron. Ninguno pidio perdon”, disparó el líder libertario.
22:56
BREGMAN PIDIÓ EL VOTO “PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS”
La candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, pidió el voto para su espacio, porque de la situación acutal del país “no vamos a salir con salvadores inviduales”. Por el contrario, afirmó que “necesitamos enfrentar lo que viene, defender nuestros derechos e ir por mas”. Para concluir, aseguró: “Te propongo levantar la izquierda”.
22:52
MILEI NO CUMPLIRÍA EL ACUERDO DE PARÍS
Si llega a ganar la presidencia, Milei adelantó que no respetaría a adhesión de Argentina al acuerdo de París -un tratado internacional sobre el cambio climático-. “Nosotros no adherimos al marxismo cultural y la decadencia, somos el unico espacio que presentó una agenda energética que contiene todas las restricciones aplicables en Europa”, concluyó.
22:38
MASSA A BULLRICH: “NO ALCANZA CON GRITAR PARA CORREGIR LA MALA PERFORMANCE ELECTORAL”
Sergio Massa cruzó a la candidata de Juntos por el Cambio respecto a la temática evasión fiscal y recordó que desde su espacio impulsó la suba de las penas en los delitos de corrupcion. “De manera tal, sería bueno que votes la ley que nos permita saber quienes fugaron dinero a los Estados Unidos”, completó. Para terminar, Massa le sugirió a Bullrich: “No alcanza con gritar para corregir la mala performance electoral”.
22:30
SCHIARETTI CUESTIONÓ LA EFECTIVIDAD DE LA DOLARIZACIÓN
“Es una propuesta que no se aplica, lo que necesitamos es equilibrio fiscal, un Banco Central independiente, que lo conduzca la oposición y avanzar en la estabilizaicon monetaria”, propuso el candidato cordobés.
22:25
MASSA: “VOY A INCLUIR A HAMAS EN LA LISTA DE ORGANIZACIONES TERRORISTAS DE ARGENTINA”
“El 10 de diciembre voy a ser presidente y voy a incluir a Hamas en la lista de organizaciones terroristas de Argentina”, adelantó Sergio Massa. Además, recordó que desde 2014 plantea el tratamiento de la ley de juzgamiento en ausencia con el fin de que “los terroristas puedan ser juzgados y condenados en la Argentina”.
22:14
BREGMAN A MILEI: “NO SE ENTENDIÓ NADA, SACÓ LA RESPUESTA DE YAHOO”
Myriam Bregman marcó la necesidad de “avanzar en un programa de transicion energético que respete a la ciudadania y los trabajadores”. Además, reclamó la sanción de la Ley de Humedales y denunció que está “cajoneada” en el Congreso. “Por un mar sin petroleras, no a la megamineria contaminante”, completó.
Por su parte, Milei expuso que su plan en esa área consta de “tres elementos fundamentales”, ellos son: los ingresos, la longervidad y la educación. “En los países más libres las personas viven un 20 por ciento más”, dijo el candidato de LLA.
Tras la intervención de candidato libertario, Bregman arremetió: “No se entendió nada, sacó la respuesta de Yahoo”.
22:09
MASSA HABLÓ DE UN PLAN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS Y PROPUSO ENDURECER PENAS POR DELITOS AMBIENTALES
Sergio Massa planteó la necesidad de fomentar el credito hipotecario para que las familias tengan acceso una casa propia, también habló de poner en marcha un programa de entrega de lotes con servicios. Sobre “la casa común”, planteó una reforma del Código Penal para que las personas que contaminen un ríos o talen bosques de forma indiscriminada tengan penas de 3 a 8 años de prisión.
22:08
TERCER EJE TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO, VIVIENDA Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
Sergio Massa abre las exposiciones respecto al eje desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
21:56
¿QUIÉNES SON LOS MODERADORES?
Los moderadores durante el segundo bloque del debate presidencial son los periodistas Sergio Roulier (Canal 3, Radio 2 y Rosario3) y Soledad Larghi (América TV)
21:52
MASSA A MILEI: “JAVIER HASTA ACÁ LLEGASTE, DEJA DE FALTARLE EL RESPETO A LAS MUJERES”
El candidato de Unión por la Patria usó su intervención para frenar a Javier Milei tras el cruce del libertario con Myriam Bregman durante el debate por las propuestas sobre producción y empleo. “Más allá de que piense distinto, tiene derecho a opinar distinto que vos”, enfatizó Sergio Massa.
21:48
BREGMAN: “LA UNICA LIBERTAD QUE DEFIENDE MILEI ES QUE TE EXPLOTEN SIN LIMITES”
La candidata del Frente de Izquierda cruzó al candidato libertario y aseguró que cuando Javier Milei habla en difícil “lo hace para ocultar su verdadero plan”. En realidad, “si sos monotributista o precarizado, ya estas afuera, pero con lo que propone Milei no vas a estar mejor, la unica libertad que defiende Milei es que te exploten sin limites”, lanzó Myriam Bregman.
21:44
SCHIARETTI: “CÓRDOBA TIENE LA MENOR TASA DE IMPUESTOS DE LA ARGENTINA”
El candidato de Hacemos por Nuestro País resaltó que “Córdoba tiene la menor tasa de impuestos brutos de la Argentina” y le reprochó al candidato oficialista no haber declarado a la lechería como economía regional. “Ustedes aumentaron las retenciones al campo apenas asumieron”, protestó.
21:40
MASSA: “TODOS HABLAN, PERO EL ÚNICO QUE BAJÓ LAS RETENCIONES FUI YO”
“La verdad es que algunos se olvidan que llevaron a la Argentina a la peor deuda de la historia”, resaltó el candidato de Unión por la Patria, que además recordó que la Argentina “transita la peor sequía de la historia y no me metí debajo de la cama porque amo a mi país”. “Sobre las eocnomías regionales todos hablan, pero quien bajó las retenciones fui yo”, aseguró Massa.
21:34
LAS PROPUESTAS DE MASSA PARA EL MUNDO DEL TRABAJO
Sergio Massa destacó que 16 millones de argentinos ya reciben la devolucion del IVA y otros cientos de miles dejaron de pagar impuesto a las Ganancias, de todas maneras, destacó que es necesario “seguir haciendo”.
En ese marco, le habló a las personas discapacitadas y prometió que en un eventual gobierno suyo “se termina el limite del que tiene pension no puede trabajar”.
21:31
SEGUNDO EJE TEMÁTICO: TRABAJO Y PRODUCCIÓN
Comenzó el segundo bloque temático de la noche con Juan Schiaretti desde la Facultad de Derecho de la UBA.
21:27
BULLRICH CRUZÓ A MILEI POR LA LIBRE PORTACIÓN DE ARMAS
La candidata de Juntos por el Cambio le recordó a Javier Milei que en la plataforma de La Libertad Avanza figura la libre portación de armas. “Si se liberan las armas van a estar en manos de Los Monos, masacrando chicos en las escuelas”, marcó la dirigenta del PRO.
21:24
MASSA A BULLRICH: “A INSAURRALDE LE PEDÍ LA RENUNCIA, VOS NUNCA PEDISTE LA RENUNCIA DE MILMAN”
21:21
SERGIO MASSA: “TIGRE SE CONVIRTIÓ EN 6 AÑOS EN LA CIUDAD MÁS SEGURA DEL CONURBANO”
El candidato de Unión por la Patria aseguró: “Tengo la decision de transformar la argentina en un pais seguro”. Para lograr eso, propuso trabajar en tres ejes, uno de ellos la prevencion. “Ya lo hice en Tigre y bajé el 80 por ciento el delito automotor”, remarcó Massa.
Además, anunció la creación de un FBI argentino. “El otro eje es el de la lucha contra el crimen: vamos a crear una agencia federal con los mejores de las cuatro fuerzas, un FBI argentino, instalado en Central Córdoba, edificio de Rosario, para trabajar sobre corrupción, narcotráfico y trata de personas“, explicó.
21:14
PRIMER EJE TEMÁTICO: SEGURIDAD
21:06
EL CONFLICTO DE MEDIO ORIENTE PRESENTE EN EL DEBATE PRESIDENCIAL
Javier Milei, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti se solidarizaron “con el pueblo de Israel” en su primera intervención en el debate presidencial. Por su parte, Sergio Massa mostró su solidaridad con “todas las víctimas de un ataque terrorista brutal”. En tanto, Myriam Bregman expresó que le duelen “las víctimas civiles” del conflicto.
21:04
EMPEZÓ EL SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL
Los cinco candidatos tienen un minuto cada uno para presentarse. El primero en hacerlo es el candidato libertario Javier Milei.
20:53
EN MINUTOS EMPIEZA EL DEBATE PRESIDENCIAL 2023
El debate presidencial 2023 empieza a las 21, con la cobertura en directo de PáginaI12 y AM 750.
20:49
“SERGIO ES LA POSIBILIDAD DE MEJORAR LA ARGENTINA”, ASEGURÓ JAIME PERCZYK
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, destacó que Sergio Massa “es el único que identifica los problemas y plantea soluciones”. En el mismo sentido, consideró que durante el segundo debate presidencial, Massa “va a plantear también soluciones para los temas de trabajo, de producción de las Pymes, para que la Argentina sea más justa, sea más federal”, y completó: “Sergio es la posibilidad de mejorar la Argentina”.
20:45
MASSA “ES EL MÁS PREPARADO”, DIJO DANIEL SCIOLI
El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, ,destacó que Sergio Massa es el candidato a presidente “más preparado” de los cinco aspirantes al Poder Ejecutivo.
Respecto a los ejes que van a tratarse en el intercambio de candidatos, deseó que se hable de política internacional, porque en el contexto global actual “no es menor la relación con los Brics y con China”.
20:37
LEANDRO SANTORO AUGURÓ UN BUEN DESEMPEÑO DE SERGIO MASSA EN EL DEBATE PRESIDENCIAL
El candidato a Jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, destacó la performance de Sergio Massa en el primer debate y pronosticó un desempeño similar esta noche. “Ojalá hoy no haya descalificaciones. La gente está esperando que haya propuestas. La gente lo vio propositivo, y vio a un presidente, Tiene una mirada clara de cómo vincularse con el mundo y cómo mejorar la distribución del ingreso”, expresó Santoro en declaraciones televisivas.
20:35
MAYRA MENDOZA LLEGÓ A LA FACULTAD DE DERECHO
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió una foto desde la Facultad de Derecho en la previa del segundo debate presidencial. “Acompañando a nuestro candidato a presidente”, escribió Mayra y acompañó el posteo con una foto donde se la ve junto a dirigentes nacionales y candidatos de Unión por la Patria.
20:25
EL DEBATE, POR DENTRO: DE ASESORES EN BUSCA
LOS EJES DEL SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL
En el primer debate del domingo pasado en Santiago del Estero, los ejes temáticos fueron Economía, Educación y Derechos humanos y Convivencia Democrática. En tanto, los ejes para el segundo debate son:
-
Seguridad
-
Trabajo y producción
-
Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente
19:35
LOS CORTES Y DESVÍOS DE TRÁNSITO POR EL DEBATE PRESIDENCIAL
-
Corte total en Juan A. Bibiloni entre Eduardo Couture y Julio González (desde el sábado 7 de octubre a las 12 h hasta el lunes 9 de octubre a la 1 h)
-
Corte total en Av. Figueroa Alcorta entre Av. Pueyrredón y Austria (desde el domingo 8 de octubre a las 14 h hasta el lunes a la 1 h.)
-
El contracarril de av. del Libertador extenderá su horario de funcionamiento entre las 13 h del domingo 8 de octubre a la 1 h del lunes 9 de octubre.
-
La estación Facultad de Derecho (Línea H) estará cerrada desde las 13 h del domingo 8 de octubre hasta el final del día y retomará su operación el lunes 9 de octubre.
19:25
ASÍ SERÁ LA DISPOSICIÓN DE LOS CANDIDATOS EN EL ESCENARIO
19:13
¿HABRÁ UN TERCER DEBATE?
Si el 22 de octubre el candidato ganador no supera el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales por sobre el segundo, habrá balotaje. Y se hará un tercer debate el domingo 12 de noviembre, en la misma sede de la UBA.
14:19
DERECHO A RÉPLICA: CUÁNTAS OPORTUNIDADES TIENE CADA CANDIDATO
Los candidatos tienen cada uno cinco oportunidades de utilizar el derecho a réplica durante todo el debate. Estas oportunidades no son acumulables debate a debate, por lo que los candidatos pudieron aprovechar de la totalidad de sus turnos en el primer encuentro del domingo 1 de octubre. En caso de haber un tercer debate,cada uno de los dos candidatos que participe tendrá nuevamente cinco oportunidades de derecho a réplica.
13:51