SEBASTIÁN PAREJA Y VALENZUELA, LOS ARMADORES DE LA PRIMERA SECCIÓN ELECTORAL «VIOLETA»

Foto X

En un contexto de intensa actividad política en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, figura clave de La Libertad Avanza (LLA), ha sido el centro de atención debido a su papel en el armado provincial de la primera sección electoral. Recientemente, en una reunión realizada en el municipio de Morón. 

Sebastián Pareja hace unos días apareció mencionado en una cámara pculta a un concejal de Avellaneda, que supuestamente recaudaría plata para el y la campaña.

Esta reunión contó con la presencia del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien es un socio cercano de Pareja.

Sebastián Pareja, conocido como el principal armador político de LLA en la provincia de Buenos Aires, ha consolidado su posición como líder territorial del partido. Sin embargo, su gestión ha sido cuestionada debido a decisiones que limitan el ingreso de nuevos candidatos y la venta de listas seccionales, lo que ha debilitado las posibilidades electorales del partido en la región.

Por otro lado, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, ha sido un actor político destacado en la zona. A pesar de haber sido uno de los primeros en reclamar contra las reelecciones indefinidas, Valenzuela dio un giro político al abandonar el PRO y sumarse a la estructura de Pareja, lo que ha generado críticas sobre la formación de una «casta» política.

El armado político liderado por Pareja en la primera sección electoral ha sido criticado por seguir sumando figuras tradicionales en lugar de renovar la política. La participación de Valenzuela, quien lleva casi una década en el cargo, refuerza esta percepción. A pesar de las declaraciones iniciales sobre limitar las reelecciones, su cambio de postura ha generado desconfianza entre los votantes que buscan un cambio real en la política provincial.

La Libertad Avanza busca consolidar su presencia en la provincia de Buenos Aires a través de un ambicioso plan electoral que incluye recorridas territoriales y eventos públicos. Sin embargo, la percepción de que el partido está más interesado en mantener estructuras tradicionales que en renovar la política podría afectar su capacidad para atraer a nuevos votantes.

En resumen, el armado provincial de LLA en la primera sección electoral, liderado por Sebastián Pareja, enfrenta desafíos significativos debido a la percepción de que se está reforzando una «casta» política en lugar de promover cambios sustanciales. La participación de figuras como Diego Valenzuela refuerza esta crítica, lo que podría influir en las expectativas electorales del partido en la región.

Sobre Nosotros