REVÉS POLÍTICO PARA JAVIER MILEI: DIPUTADOS APRUEBAN COMISIÓN INVESTIGADORA POR LA ESTAFA $LIBRA

En una jornada marcada por el debate y las tensiones políticas, la Cámara de Diputados asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei al aprobar la creación de una comisión investigadora parlamentaria para indagar en la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $Libra, que habría afectado a miles de ahorristas en todo el país.
La votación terminó con una mayoría transversal, integrada por legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y algunos bloques provinciales, que decidieron avanzar con el pedido de esclarecimiento pese a la férrea oposición del oficialismo y sus aliados más cercanos.
La comisión tendrá como objetivo relevar las responsabilidades políticas, administrativas y penales detrás de la promoción, validación e inacción frente al esquema que operó bajo la fachada de una inversión descentralizada, pero que terminó perjudicando económicamente a miles de ciudadanos.
El caso $Libra y las sospechas sobre el Estado
$Libra fue promocionada durante los primeros meses del gobierno libertario como un modelo de «innovación financiera al margen del Estado». Aunque el Ejecutivo nunca reconoció una relación directa con el proyecto, funcionarios cercanos al presidente, influencers libertarios y voceros de la nueva economía compartieron y alentaron su adopción en redes sociales y espacios públicos.
Las denuncias comenzaron a multiplicarse a fines del 2024, cuando se descubrió que el proyecto operaba con un esquema piramidal y que los fondos de los inversores habían desaparecido. Desde entonces, las acusaciones de encubrimiento, negligencia o complicidad no han dejado de crecer.
Desde la bancada oficialista, el diputado Benegas Lynch denunció que la comisión «es una maniobra de persecución política» y defendió la «libertad de cada ciudadano de elegir cómo invertir sus recursos». Por su parte, referentes opositores como Cecilia Moreau y Martín Lousteau coincidieron en que «el Estado tiene la obligación de investigar y proteger a los ciudadanos frente a estafas de esta magnitud».
El presidente Javier Milei no hizo declaraciones públicas al cierre de esta nota, pero fuentes de Casa Rosada anticipan una respuesta institucional en las próximas horas. Mientras tanto, el oficialismo enfrenta uno de sus mayores desafíos parlamentarios desde que asumió el poder.