Mercedes Celia Simone nació el 21 de abril de 1904 en Villa Elisa, provincia de Buenos Aires. Fue una actriz, cantante, compositora y letrista emblemática del tango, reconocida como “La Dama del Tango” por su estilo único y su gran influencia en la música nacional.
Su carrera comenzó casi por azar en 1926, cuando reemplazó a un cantante enfermo durante una gira, y rápidamente se destacó por su voz de mezzosoprano, perfecta dicción y fraseo inconfundible.
Simone participó en la primera película sonora argentina, ¡Tango! (1933), junto a figuras como Carlos Gardel y Tita Merello, y recorrió América Latina, ganando fama en países como Brasil, Chile, Colombia, Cuba y México, donde también fue muy apreciada. Grabó más de 240 temas, combinando su faceta de cantante con la de compositora, y fue acompañada por grandes músicos como Sebastián Piana y Lucio Demare.
Además de su éxito en la música, Mercedes tuvo una destacada carrera en el teatro y la radio, y en 1966 abrió un local de tango llamado “Cantando” en Buenos Aires. Falleció el 2 de octubre de 1990, dejando un legado imborrable en la cultura argentina y el tango.