El 17 de abril de 1919 nació en San Joaquín, Costa Rica, María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano, mejor conocida como Chavela Vargas, una de las voces más influyentes de la música popular latinoamericana.
Nacionalizada mexicana, Chavela se destacó por su interpretación única de rancheras y boleros, cantando con una voz desgarrada y profunda que transmitía toda la pasión y el dolor de sus canciones. Su estilo rompió con los moldes tradicionales, eliminando la alegría típica de la ranchera festiva y prescindiendo de mariachis, para cantar «desde sus entrañas» temas como “La Llorona” y “Paloma Negra”.
Fue una mujer rebelde que desafió estereotipos de género y sociales, vistiendo ropa masculina, fumando y bebiendo en público en una época conservadora, y revelando su orientación sexual públicamente ya en su vejez.
Su legado musical y cultural trasciende fronteras, habiendo sido reconocida con premios como el Grammy Latino a la Excelencia Musical. Chavela Vargas falleció el 5 de agosto de 2012 en Cuernavaca, México, dejando una huella imborrable en la música y la cultura latinoamericana.