La actual vicepresidenta y dos veces presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en público ante cientos de académicos, diputados, diputadas, el gobernador de Chaco Capitanich entre otros.
La cita se llevó adelante en la Universidad del Chaco Austral donde recibió el premio de Doctorado Honoris Causa. Junto a la vicepresidenta, en el escenario, estuvieron el rector de la Universidad del Chaco Austral, Germán Oestmann, y el vicerrector, Manuel García Solá.
La ex presidenta disertó sobre “la insatisfacción democrática”, bajo ese título estaba convocada la jornada. Cada vez que habla Cristina todo el mundo pone la oreja, tanto los oficialistas como los opositores para luego hacer críticas o coincidir.
En su larga oratoria que la distingue del común de la política, ya que puede estar horas hablando y pasar de un tema a otro sin perder el hilo hablo de todos los temas. Desde la económica, la Corte, Los medios de Comunicación, el Poder, funcionarios, recuerdos de sus dos presidencias y la de Néstor Kirchner, hasta la actualidad.
Dejó muchos títulos y frases para pensar, también para que la mayoría de los medios como dijo ella “Si no hablo presuponen lo que pienso y si lo hago, luego cambian lo que digo”.
Algunas de las frases en su oratoria:
“Si tenemos una política de exportaciones, bajos salarios y no tenemos dólares, estamos en problemas, algunos están fallando”
“Nunca tomó una decisión desde las hormonas, sino desde las neuronas”
“Si algún funcionario tiene miedo que se busque otro trabajo”
“Un fenómeno que se está dando en Argentina: trabajadores en relación de dependencia son pobres. Esto nunca había pasado; la pobreza siempre la ubicabamos por afuera del trabajo formal”
“Al poder le conviene una Corte Suprema con pocos integrantes para apretarlos con las tapas de los diarios”
“Lo que está pasando en el poder Ejecutivo no es pelea; yo no le pegue a nadie, a mí nadie me pegó… hay debate de ideas”