
En el marco de las movilizaciones de ATE contra el desguace y los despidos en el Estado Nacional, las fuerzas de seguridad reprimieron ferozmente la concentración frente a la cartera que conduce Sandra Pettovello.

Este jueves trabajadoras y trabajadores enrolados en la Asociación trabajadores del Estado se movilizaron a la sede central del PAMI en la ciudad de Buenos Aires en reclamo por la devolución de los medicamentos gratuitos para miles de trabajadores jubilados, pensionados, personas con discapacidad y adultos mayores que recibían esta asistencia del Estado. Además, exigieron la extensión de la moratoria previsional y un aumento de los haberes.
La protesta contó con la presencia del secretario General de la CTA bonaerense Oscar “Colo” De Isasi, allí se alertó por el congelamiento salarial y los despidos en el organismo que ponen en riesgo el correcto funcionamiento de la obra social, recordando que varias oficinas (principalmente en las distintas provincias del país) fueron cerradas por las cesantías ilegales de trabajadores.
Luego la movilización se centró frente al Ministerio de Capital Humano en contra la drástica reducción y eliminación de políticas sociales, y la amenaza de 2800 despidos a fin de mes. Se exigió la atención a las necesidades de los sectores sociales más vulnerados. Sin embargo, la protesta fue reprimida por diferentes fuerzas de seguridad que intentaron impedir la acción.
“La feroz represión muestra disposición que tiene el gobierno nacional de hacer cualquier cosa para aplacar la creciente protesta social en la Argentina, pero subestima a nuestro pueblo porque nuestro pueblo fue el que sacó a la dictadura en la noche más negra de nuestro país. Más temprano que tarde vamos a derrotar a Milei en su camino hacia el ajuste la entrega, el saqueo, despido y precarización laboral” señaló el secretario General de la CTA Bonaerense, y agregó “Solidaridad con los compañeros y compañeras de ATE que fueron agredidos, castigo a los responsables políticos y materiales, reincorporación a los compañeros y compañeras despedidos”.
Por su parte, Rosario Hasperué, secretaria de DD. HH de la CTA bonaerense y Coordinadora Nacional del Foro por los Derechos de la Niñez informó que “Convocamos a participar de la movilización de trabajadores porque esto implica un desguace a la política social, que afecta directamente a la niñez. Además de que, en la niñez, como ya venimos denunciando, más del 60% se encuentra en situación de vulnerabilidad social y si Capital Humano avanza con estos despidos, la niñez más desprotegida va a quedar desamparada”
Además, Hasperué sostuvo que “Denunciamos a la ministra Patricia Bullrich por esta feroz represión, que dejó muchos heridos por el gas pimienta, denunciamos al presidente Milei por el abandono, y por supuesto a la ministra Petovello por el abandono de la situación de las infancias”.
Fuente: https://ctaa.org.ar/
Sobre Nosotros
Tags: Capital Humano, Protesta, Represión