PICHETTO A JONATAN VIALE: “NO TE QUIERE NADIE PIBE”

En medio del escándalo generado por la entrevista a Javier Milei, donde Santiago Caputo interrumpió la grabación, Miguel Ángel Pichetto decidió hacer una intervención en su cuenta de X (anteriormente Twitter) en respuesta al periodista Jonatan Viale.

Este último había mencionado a Pichetto en su programa, lo que desató una serie de reacciones que encapsulan la tensión actual en el ámbito político y mediático.

Pichetto comenzó su mensaje dirigiéndose a Viale con un tono irónico: “Estimado @JonatanViale: Anoche, en tu sentido monólogo, afirmaste que mis dichos radiales te dieron la motivación para levantarte de la cama y presentarte a tu trabajo”. A continuación, el exsenador expresó su desconcierto ante la reacción de Viale, quien admitió haber cometido un error en su análisis sobre la situación.

Uno de los puntos más llamativos del mensaje de Pichetto fue su crítica hacia lo que él percibe como una obsecuencia de Viale hacia el gobierno actual. “El tema es que te gusta demasiado este gobierno y deberías buscar un lugar cerca de Adorni para defenderlo”, afirmó, advirtiendo sobre los peligros de acercarse demasiado al poder: “Pero cuidado, porque te puede pasar como Icaro y acercarte tanto al poder y al fuego, te puede quemar”.

Además, Pichetto no escatimó en señalar lo que considera un sentimiento negativo en Viale: “Vos tenés otro sentimiento muy jodido, que se te nota, es el odio. Ayer hablaste desde el odio”. En este contexto, cuestionó la relación del periodista con sus colegas: “Tu valoración respecto de quién es buena o mala gente: mírate en el espejo de tu vínculo con periodistas y tus colegas. No hay nadie que te quiera, pibe”.

La controversia comenzó tras la difusión de fragmentos no emitidos de la entrevista a Milei, donde Caputo interrumpió una discusión sobre una cuestión relacionada con criptomonedas. Viale admitió haber editado parte de la conversación y expresó su frustración por la falta de firmeza en su rol como periodista. En respuesta a las críticas, Viale se defendió diciendo que su trabajo es “criticar, preguntar y molestar”.

Este intercambio entre Pichetto y Viale no solo pone de manifiesto las tensiones entre el periodismo y el poder político, sino que también refleja las divisiones internas dentro del ámbito mediático. La respuesta de Pichetto ha generado un debate sobre la objetividad del periodismo y la relación entre los comunicadores y los actores políticos.

En conclusión, este episodio resalta la complejidad del panorama mediático argentino actual y cómo las opiniones y actitudes pueden influir en las dinámicas entre periodistas y figuras políticas. La necesidad de un periodismo crítico y responsable se vuelve cada vez más evidente en este contexto lleno de desafíos.

Sobre Nosotros