PASÓ EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL

Foto @Datafactory

Foto @Datafactory

Empezó el debate de candidatos a presidente organizado por la Cámara Nacional Electoral en Santiago del Estero ¿Hasta qué hora dura?

Debate presidencial 2023 (Fuente: NA)

Debate presidencial 2023. Imagen: NA

El primer Debate Presidencial 2023organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) se realiza este domingo 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y se podrá seguir en directo por la web de PáginaI12 y la AM 750 desde las 21. Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol y Lucila Trujillo son los periodistas encargados de moderar el intercambio entre los candidatos ¿Cuándo es el segundo debate presidencial?

23:09

 

MASSA LLAMÓ A VOTAR CON ESPERANZA

«Argentina tiene 3 caminos: uno ya lo conocemos, el camino al pasado, otro un salto a la locura, y otro un camino de producción y trabajo», dijo Sergio Massa en su minuto de cierre. «Quiero invitarte a una Argentina en la que convoquemos a un gobierno de unidad nacional, que pongarmos el trabajo y la distribución del ingreso como valores centrales, que construyamos mas federalismo», agregó. Finalmente, le pidió a la ciudadanía ir a votar «con esperanza» y no con «bronca ni odio».

23:07

 

MILEI PIDIÓ «UN FUTURO LIBERAL»

«En aquellos paises que son mas libres, son ochos veces mas ricos que los reprimidos. Hay 25 % menos de pobres. La gente vive un 25% más. Una Argentina distitnta es imposible con los mismos de siempre. Hay esperanza y un futuro mejor es posible, pero ese futuro es posible si es liberal», dijo el candidato de La Libertad Avanza.

23:05

 

BREGMAN CERRÓ CON SU EXPOSICIÓN CON UNA REIVINDICACIÓN A LOS 30 MIL DESAPARECIDOS

«Todos los candidatos son complices del poder económico. Este 22 de cobturbe demostremos que somos muchos que nos queremos que se siga pagando al FMI con hambre. No te resignes y votá con tus convicciones y vamos con la izquerda en todo el pais. Son 30.000 y fue un genocidio», cerró la candidata del FIT.

22:56

 

MASSA A BREGMAN: «¿VOS CREÉS QUE ES LO MISMO QUE GOBERNEMOS NOSOTROS O MILEI Y BULLRICH?»

Sergio Massa cruzó a Myriam Bregman y le preguntó si «es lo mismo» un hipotético gobierno de Unión por la Patria o de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio. «Vos creés que es lo mismo que gobernmeos nosotros o Milei y Bullrich», dijo el candidato oficialista.

22:48

 

MASSA: «AHORA VIENE UNA ETAPA NUEVA, MI GOBIERNO, NO ESTE GOBIERNO»

Sergio Massa asumió el compromiso de «consolidad un proyecto de exportaaciones y mejorar la distribución del ingreso corrigiendo los errores». En la misma línea, enfatizó: «Ahora viene una etapa nueva, mi gobierno, no este gobierno».

22:37

 

MASSA REITERÓ LA PROPUESTA DE UN GOBIERNO DE UNIDAD

«Si soy presidente, estoy seguro que convocaremos a los mejores de todos los partidos. Lo vamos a hacer convocando a todos, sin miedo al dialogo», aseguró Sergio Massa.

22:30

 

MASSA A MILEI: «ARGENTINA TIENE MILLONES DE FIELES CATÓLICOS Y OFENDISTE AL JEFE DE LA IGLESIA»

Javier Milei se desentendió de sus dichos contra el Papa Francisco y los relativizó al asegurar que fueron declaraciones hechas cuándo no se dedicaba a la política. «Yo habia pedido perdón por eso, porque no tengo problema si me equivoco de decir perdón», expresó el candidato de La Libertad Avanza.

22:21

 

MILEI NO RECONOCE A LOS 30 MIL DESAPARECIDOS

El candidato libertario relativizó el Terrorismo de Estado y consideró que en Argentina durante los años 70 «hubo una guerra» donde las fuerzas del Estado «cometieron excesos». También puso en duda la cifra de desaparecidos y aseguró que «no fueron 30 mil desaparecidos, fueron 8.753». «Montoneros y el ERP también cometieron crímenes de lesa humanidad, no estamos de acuerdo con el curro de los derechos humanos para ganar plata y hacer negocios», agregó.

22:18

 

SCHIARETTI: «EN CORDOBA JAMAS SE NOS HA OCURRIDO NO ACATAR FALLOS DE LA JUSTICIA»

«Los derecho humanos son un patrimonio de todos los argentinos y no pueden ser utilziados por un partido político, fui dirigente estudiantil del cordobazo, tengo tiros en el cuerpo de parte de bandas parpolciales», expresó el candidato cordobés respecto a la temática derechos humanos. «En Cordoba, repsetamos a las instituciones, jamas se nos ha ocurrido no acatar fallos de la justicia», completó. 

22:16

 

BULLRICH REIVINDICÓ A LOS GENDARMES QUE ACTUARON EN EL CASO SANTIAGO MALDONADO

«Quiero mandarle un abrazo a los gendarmes absueltos. Así siempre tatan a las Fuerzas Armadas, no los dejan vivir en democracia. Yo les rindo homenaje y siempre defiendo a quienes cumplen con la ley. Maldonado, un juicio y todos absueltos. Digan la verdad», expresó la candidata de JxC.

22:03

 

DEBATE PRESIDENCIAL 2023: ¿QUÉ DIJO MASSA EN LA PRIMERA HORA?

Las frases más destacadas de Sergio Massa en la primera hora del debate electoral 2023:

  • «Zimbabue, Ecuador y El Salvador, eso te propone Milei»

  • Bulrcih «habla de los jubilados pero me tocó a mi verle la sonrisa a los jubilados cuando les di el 13% que ella les sacó»

  • Propuso crear una «moneda digital argentina» y subir las penas para quienes evadan impuestos

  •  «Vos que sos mama, los que proponen la venta libre de armas fomentan que tu hijo vaya con un arma en la mochila. Yo quiero que sea una notebook»

21:54

 

MYRIAM BREGMAN: «HAY UNA EDUCACIÓN PARA POBRES Y OTRA PARA RICOS»

La candidata del FIT expresó que en Argentina «hay una eduación para pobres y otra para ricos» y manifestó que el acceso a ella «no puede ser un negocio». En ese marco, prometió «defender la educación sexual integral obligatoria» si llega al Ejecutivo e insistió con que los funcionarios publicos «cobren como los docentes».

21:51

 

BULLRICH QUIERE UNA SECUNDARIA ENFOCADA EN LA SALIDA LABORAL

Para Bullrich, en Argentina «se término la mejor educación del mundo y vivimos una tragedia». Además, prometió que en hipotético gobierno de Juntos por el Cambio «la historia de los paros se termina y el adoctrinamiento tambien». En el mismo sentido, expresó: «Queremos una secundaria con salida laboral, carreras cortas y universidad que este relacionada con la matriz productiva».

21:46

 

LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS DE MASSA: MÁS PRESUPUESTO Y UN FONDO DE PRESENTISMO

«Mandé al Congreso la ley que sube de 6 a 8 puntos del PBI la inversion minima en educacion, no como ellos que te la quieren cobrar», lanzó Sergio Massa y propuso la creación de un «fondo de presentismo» para docentes. «Por ultimo, a vos que sos mama, los que proponen la venta libre de armas fomentan que tu hijo vaya con un arma en la mochila. Yo quiero que se auna notebook», completó.

21:39

 

MASSA CRUZÓ A BULLRCIH POR EL RECORTE DEL 13% A LOS JUBILADOS QUE HIZO DURANTE EL GOBIERNO DE LA ALIANZA

«Ella habla de los jubilados pero me tocó a mi verle la sonrisa a los jubilados cuando les di el 13% que ella les sacó», apuntó Sergio Massa.

21:37

 

BULLRICH INSISTE CON «PONER ORDEN»

«Desde el primer dia vamos aponer orden, primero con un programa completo e integral, segundo con un equipo economico honesto y preparado, y tercero la decisión poltica y el temperamento para hacer los cambio que la argentina necesita», insistió la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. «Yo vengo a eliminar la inflación, es una oportunidad historica», completó.

21:24

 

MASSA PROPUSO CREAR UNA «MONEDA DIGITAL ARGENTINA»

El candidato de UP, Sergio Massa, propuso crear «la moneda digital argentina» y subir las penas para quienes evadan impuestos. «Además, vamos a poener un programa de desarrollo exportador, que valorará el trabajo argentino», aseguró.

También, adelantó la iniciativa de transitar hacia un sistema tributario «mucho mas progresivo». En ese marco, anticipó: «Vamos a seguir bajando el IVA, bajando impuestos como Ganacias y poner sobre la mesa el beneficio de las empresas». 

21:19

 

MASSA EXPUSO LOS PLANES PRIVATIZADORES DE MILEI

Sergio Massa resóndió las propuestas privatizadores de Milei y enfatizó: » Zimbabue, Ecuador y El Salvador, eso te propone Milei». Por el contrario, Massa remarcó que Argentina tiene que entrar en un proceso de desarrollo. «Poner la bandera de otro pais en las Malvinas o en el Banco Central es renunciar a la sangre de nuestor caidos», aseguró el ministro de Economía.

21:13

 

JAVIER MILEI INSISTIÓ CON SUS CRÍTICAS AL «MODELO DE LA CASTA»

«Argentina está en decadencia por culpa de la casta, por la premisa nefasta que dice que de ‘dónde nace una necesidad, nace un derecho’ y esto genera deifcit fiscal. Proponemos hacer una reforma del Estado, bajar el gasto público, reducir impuestos,simplificar el sistema tributario, hacer privatizaciones, abrir la eocnomia y cerrar el banco central», expresó Milei en su primera intervención sobre el eje Economía.

21:11

 

SERGIO MASSA: «VENGO A PLANTEARLES UN MODELO DE DESARROLLO PARA SALIR DE LOS PROBLEMAS HISTORICOS DE LA ARGENTINA»

«Entiendo las dificultades que enfrenta la Argentina y lo que tenemos que resolver. Lamejor forma de resolverlos es sentándonos acá y planear soluciones. Vengo a plantear la construcción de un pais donde nuestro jubilados, docentes, cientificos y jovenes, tengan un lugar en serio. Vengo a plantearles un modelo de desarrollo para salir de los problemas historicos de la argentina. Y resolverlos con federalismo», planteó Sergio Massa.

21:09

 

JAVIER MILEI: «SÉ COMO HACER CRECER UNA ECONOMIA, EXTEMINAR LA POBREZA Y LA INFLACION»

«Soy especialista en crecimiento economico, con y sin dinero. Se como hacer crecer una economia, extemrinar la pobreza y la inflacion. Villarruel es especialista en seguridad y defensa. En frente, tenemos a la casta empobrecedora. Somos la unica formula en condiciones en terminar con la inflación y la inseguridad», prometió Javier Mieli.

21:06

 

MIRYAM BREGMAN: «NUESTRA CRISIS TIENE RESPONSABLES, EL FMI, LOS EMPRESARIOS Y SUS POLÍTICOS»

«Lucho por transformar esta sociedad de raiz. No te resignes, hay otro camino. Los trabajadores somos una inmensa mayoria. Las mujeres demostramos que cuando nos movilizamos somos imparables. Nuestra crisis tiene responsables, el FMI, los empresarios y sus políticos», aseguró la candidata del FIT, Miryam Bregman. 

21:00

 

QUIÉNES SON LOS ASESORES DE MASSA

Acaban de entrar a la sala Wado de Pedro y Malena Galmarini. Están presentes gobernadores como Juan manzur, Raúl Jalil, y el anfitrión, Gerardo Zamora. Y otros invitados como Agustín Rossi, los ministros Gabriel Katopodis Victoria Tolosa Paz y Jaime Perczyk.

21:00

EMPEZÓ EL DEBATE PRESIDENCIAL 2023

Del debate presidencial participan los candidatos que superaron las PASO del 13 de agosto: Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda, FIT).

20:50

 

¿CÓMO FUNCIONA EL «BOTÓN ROJO» PARA RÉPLICAS Y CRUCES DE CANDIDATOS?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) incorporó un «botón rojo» al Debate Presidencial 2023con una novedosa función de réplica para que los cinco candidatos de las distintas fuerzas políticas puedan aprovechar ¿Cuáles son las reglas para usarlo?

Durante este proceso, «el candidato que no esté en uso de la palabrapero se sienta aludido por lo que está expresando el otro candidato o candidata, puede pedir el derecho a réplica«, contó el secretario de actuación de la CNE, Sebastián Schimmel.

20:45

CUÁLES SON LAS REGLAS DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2023

  • Cada candidato tiene un minuto de introducción

  • En el bloque de preguntas cruzadas todos los candidatos van a realizar una pregunta de modo alternado

  • Cada candidato tiene 15 segundos para preguntar y el otro postulante tiene 45 segundos para responder

  • En total va a haber 20 preguntas y 20 respuestas intercaladas

  • El debate va a durar cerca de dos horas y veinte minutos

  • Están previstos dos cortes entre ejes temáticos

  • Los candidatos no pueden mostrar ni imágenes ni texto, pero pueden hacer anotaciones o llevar apuntes

  • La transmisión va a ser en vivo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina

20:31

 

TODOS LOS CANDIDATOS YA ESTÁN EN LA SEDE DEL DEBATE PRESIDENCIAL

Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Miriam Bregman y Juan Schiaretti ya están en el Fórum de Santiago del Estero y se preparan para el primer debate presidencial.

20:20

¿QUIÉNES SON LOS MODERADORES EN EL DEBATE PRESIDENCIAL 2023?

Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol y Lucila Trujillo fueron los periodistas seleccionados para moderar el primer debate presidencial. Luego, para el segundo debate, los periodistas elegidos fueron Marcelo Bonelli, Mariana Verón, Sergio Roulier y Soledad Larghi. Todos los fueron seleccionados mediante un sorteo organizado por la Cámara Nacional Electoral.

20:11

 

LA INTIMIDAD DEL DEBATE PRESIDENCIAL

Los invitados, referentes nacionales de las distintas fuerzas políticas, van rotando por los sets y los movileros como en una pequeña babel de la política. Algunos de ellos son Agustín Rossi, Gabriel Katopodis, Ramiro Marra, Victoria Tolosa Paz, Victoria Villarruel, entre otros.

20:08

 

CADA VEZ FALTA MENOS PARA EL DEBATE PRESIDENCIAL: A QUÉ HORA ARRANCA

La transmisión del Debate Presidencial 2023 comienza a las 21 y se estima que tendrá una duración máxima de dos horas. Todas las alternativas podrán seguir en directo en la web de Página/12 y también en la AM 750.

La transmitisión la realizan la Televisión Pública y Radio Nacional, medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.), que en forma gratuita pondrán la señal a disposición todos los otros medios públicos y privadosque deseen transmitir en simultáneo.

20:00

 

CÓMO SON LOS CENTROS DE OPERACIONES DE CADA EQUIPO

En el NH comparten base de operaciones Myriam Bregman y Patricia Bullrich, cada una con parte de sus invitados y asesores (Gabriel Solano y Vanina Biasi, de la izquierda, por ejemplo, se alojan en el Altos del Estero). No hubo intercambio de cantitos ni cruces por el estilo, como ocurrió el sábado en el vuelo que el equipo del Frente de Izquierda compartió con Javier y Karina Milei y Victoria Villarruel. En el Hilton se aloja la troup de Milei –se suma Ramiro Marra-– y el cordobés Juan Squiaretti, con su equipo integrado por su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, y su jefe de campaña, Diego Bossio.

19:45

 

CÓMO SE PREPARÓ JAVIER MILEI PARA EL DEBATE

La semana previa al debate presidencial Javier Milei canceló una entrevista con CNN y mantuvo encuentros con su equipo económico para preparar su discurso. Además, se reunió con su candidata a vice, Victoria Villarruel, para analizar cómo abordar el eje derechos humanos.

Se sabe que buscará como principal contrincante a Sergio Massa con quién ya dijo que irá a balotaje y se espera que vuelva a minimizar las chances de JxC repitiendo la idea de que «están terceros cómodos» en las preferencias del 22 de octubre.

19:40

 

CÓMO VIVE LA PREVIA DEL DEBATE PRESIDENCIAL SERGIO MASSA

Sergio Massa, por caso, evitó el contacto previo con la prensa, aunque se mostró en el mediodía del domingo sonriente y con el pulgar en alto desde la combi que lo trasladó al Forum para hacer la prueba de luces y sonido, junto al círculo más cecano que lo acompañó –Malena Galmarini, Wado de Pedro, Juan Manuel Olmos, entre otros–. Llegó anoche desde Tigre por tierra y durante el trayecto de 1000 kilómetros fatigó su teléfono celular en un sábado agitado, en el que Axel Kicillof anunció que «aceptaba la renuncia» a la jefatura de Gabinete provincial –estamento que resolvió disolver hoy– del aún primer candidato a concejal de Lomas de Zamora por Unión por la Patria.

19:30

 

JAVIER MILEI SUMA UN MACRISTA A SU GABINETE: ¿QUIÉN ES GUSTAVO MORÓN?

Desde Santiago del Estero, el libertario Javier Milei anunció a un nuevo integrante de su gabinete, en caso de ganar las elecciones.  Se trata de Gustavo Morón, quien se desempeñaría como secretario de Trabajo, o ministro de «Capital Humano«, como el líder de La Libertad Avanza ya había adelantado que renombraría a la cartera.

Twitter

19:15

 

ASÍ ES EL INGRESO AL CENTRO DE CONVENCIONES

19:00

 

¿EL DEBATE PRESIDENCIAL PUEDE ALTERAR EL RUMBO ELECTORAL?

Por Raúl Kollmann

El interrogante es ¿pueden los debates producir un giro en la situación electoral? Opina Argentina, la consultora de Facundo Nejamkis, le preguntó a 1.300 ciudadanos de todo el país si van a ver el debate de este domingo. Nada menos que el 65 por ciento dijo que sí. Y el 44 por ciento sostuvo que podría cambiar su voto en función de lo que pase en los debates.

18:30

¿QUÉ PASA SI UN CANDIDATO NO PARTICIPA DEL DEBATE?

En caso de que un candidato decida no participar es sancionado con la pérdida de los espacios de publicidad audiovisual cedidos por el Estado Nacional a través de la DINE. Y el espacio físico que Ie hubiera sido asignado permanecerá vacío para denotar su ausencia.

18:15

 

EN SANTIAGO, TODOS PIENSAN EN MARBELLA

Por Karina Micheletto, desde Santiago del Estero

Suena irreal, pero describe la escena general: en Santiago del Estero, todos piensan en Marbella. Es la tarde de un domingo de 31 grados en la Madre de Ciudades, y en la previa del debate presidencial, el evento de campaña de mayor audiencia, y el único que reúne a todos los candidatos cara a cara, el escándalo protagonizado por el ya renunciado Martín Insaurralde sigue dominando las conversaciones alrededor del Centro de Convenciones Forum, que a partir de las 5 de la tarde abrirá las puertas de un debate que comenzará oficialmente a las 21.

18:00

 

¿QUIÉN ORGANIZA EL DEBATE PRESIDENCIAL?

La Ley Electoral establece que la Cámara Nacional Electoral (CNE) es la encargada de organizar los debates presidenciales. Para las Elecciones Nacionales 2023 están previstos, al menos, dos debates.

Primer debate presidencial

Previsto para el domingo 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Segundo debate presidencial

Será el domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Tercer debate presidencial

Ante una eventual segunda vuelta, está previsto que se realice un tercer debate, el 12 de noviembre en la misma sede de la UBA.

17:40

 

¿CUÁLES SON LOS EJES TEMÁTICOS DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2023?

Los ejes temáticos en el primer debate del 1 de octubre en Santiago del Estero son:

  • Economía

  • Educación

  • Derechos humanos y convivencia democrática

El tercer eje fue elegido por la ciudadanía en una votación on line.

17:10

 

CÓMO SE PREPARÓ SERGIO MASSA PARA EL DEBATE

El actual ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que durante el debate va a anunciar el nombre de quién ocupará esa misma cartera en caso de ganar las elecciones. Además, prometió dar el nombre del funcionario que se hará cargo del Banco Central.

16:48

 

¿QUIÉNES PARTICIPAN DEL DEBATE?

En el debate presidencial 2023 de este domingo 1 de octubre participan:

  • Javier Milei (La Libertad Avanza)

  • Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)

  • Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad)

  • Sergio Massa (Unión por la Patria)

  • Patricia Bullrich 

    (Juntos por el Cambio)

16:15

 

¿A QUÉ HORA Y DÓNDE VER EL DEBATE PRESIDENCIAL 2023?

La transmisión del Debate Presidencial 2023 comienza a las 21 y se estima que tendrá una duración máxima de dos horas. Todas las alternativas podrán seguir en directo en la web de Página/12 y también en la AM 750.

La transmitisión la realizan la Televisión Pública y Radio Nacional, medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.), que en forma gratuita pondrán la señal a disposición todos los otros medios públicos y privados que deseen transmitir en simultáneo.

 

Fuente de información: https://www.pagina12.com.ar/

 

Sobre Nosotros