«NO AFLOJEN, CONSERVEN LA MEMORIA»: EL MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO QUE RESUENA EN EL ESPACIO MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS

Foto Facebook 2

El Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicado en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio conocido como ESMA, recordó con especial énfasis una frase emblemática del Papa Francisco: “No aflojen, conserven la memoria”.

Estas palabras fueron pronunciadas durante un encuentro con Anita Fernández, nieta de Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, secuestrada y desaparecida en ese mismo lugar en 1977.

El Papa Francisco, quien mantuvo una amistad cercana con Esther desde sus años de juventud, destacó la valentía y el compromiso de quienes enfrentaron la dictadura militar, y advirtió sobre los riesgos que implica el negacionismo. “El negacionismo siempre es venenoso. Cuando uno niega una realidad, una historia, una situación concreta, se está pateando en contra. Eso siempre es una cosa grave”, expresó en una de sus últimas reflexiones.

Foto Facebook

Este llamado cobra especial relevancia en un contexto donde la memoria histórica enfrenta desafíos, como la reciente visita de legisladores a represores condenados por delitos de lesa humanidad, un hecho que generó preocupación y rechazo en diversos sectores sociales y de derechos humanos.

Desde el Espacio Memoria y Derechos Humanos, se destacó el profundo respeto y afecto hacia el Papa Francisco, quien desde su investidura ha mantenido las puertas abiertas para quienes representan la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina.

El mensaje del Papa es un recordatorio contundente para las nuevas generaciones: la memoria es un acto de resistencia y un pilar fundamental para la defensa de la democracia y los derechos humanos. En palabras del propio Pontífice, no hay que aflojar en esta tarea que es, a la vez, un compromiso ético y una esperanza colectiva.

Sobre Nosotros