MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO CUESTIONA DECISIÓN DE VALENZUELA SOBRE SEGURIDAD EN TRES DE FEBRERO

Foto MDF 3

El colectivo Derecho al Futuro de Tres de Febrero emitió un comunicado donde expresó su preocupación por la no adhesión del intendente Diego Valenzuela al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad bonaerense, creado por el gobernador Axel Kicillof.

Este fondo, parte del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, destina $70.000 millones a municipios con más de 70.000 habitantes para equipamiento policial, patrulleros e infraestructura.

Tres de Febrero, con más de 340.000 habitantes, no firmó el convenio junto a otros 44 municipios bonaerenses el 26 de marzo en Berazategui. Según fuentes locales, esta postura se alinearía con la orientación política de Javier Milei, aunque desde la comuna no se ha emitido una explicación oficial.

El colectivo señaló que rechazar estos recursos «afecta la tranquilidad de los vecinos» y limita el fortalecimiento de políticas locales de seguridad. Destacaron que la inseguridad es una de las principales preocupaciones ciudadanas, y que herramientas como el fondo provincial podrían mejorar la prevención del delito.

El comunicado concluye con un llamado al intendente Valenzuela para que revise su postura y adhiera al fondo, argumentando que la seguridad requiere coordinación entre niveles de gobierno y acceso a recursos técnicos.

La Municipalidad de Tres de Febrero había destacado en enero de 2025 avances como la instalación de 1.500 cámaras de vigilancia60 paradas seguras y operativos coordinados con la Policía Bonaerense. Sin embargo, la negativa a acceder al fondo provincial genera interrogantes sobre la sostenibilidad de estas políticas sin apoyo financiero externo.

Integrantes del movimiento derecho al futuro local criticaron la decisión, calificándola de «caprichosa e ideológica», y recordaron que la seguridad «no admite divisiones partidarias». Mientras tanto, el gobierno provincial mantiene abierta la posibilidad de incorporación al fondo hasta octubre de 2025, según los plazos establecidos.

Este conflicto refleja una vez más que Diego Valenzuela prefiere articular con el gobierno nacional y evitar el diálogo con la PBA, en un contexto donde la seguridad sigue siendo un eje central en la agenda pública bonaerense.

Comunicado completo de Movimiento derecho al futuro de Tres de Febrero.

Sobre Nosotros