MILEI FUERA DE CONTEXTO Y EJE EN EL ACTO POR MALVINAS ARGENTINAS

Foto Página 12

Hoy, en el acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei pronunció un discurso que generó controversia y críticas. En lugar de centrarse en el homenaje a los héroes caídos, Milei optó por un enfoque político interno, culpando a la «casta política» por el estancamiento en el reclamo de soberanía sobre las islas.

Milei atribuyó la falta de avance en el reclamo de soberanía a la corrupción y la incompetencia de la dirigencia política anterior, sin mencionar explícitamente la guerra iniciada por la dictadura militar como un intento desesperado por mantener el poder. Además, no condenó la presencia británica en las islas ni exigió su devolución, lo que fue visto como un enfoque suave hacia el Reino Unido.

El presidente enfatizó que la única forma de recuperar las islas es mediante el crecimiento económico de Argentina, para que los habitantes de las Malvinas (kelpers) prefieran ser argentinos por propia voluntad4. También abrió la puerta a la autodeterminación de los kelpers, lo que fue interpretado como un cambio en la estrategia tradicional argentina.

El discurso concluyó con un grito de «¡Viva la libertad, carajo!», que fue recibido con incomodidad por algunos presentes, quienes respondieron con un «¡Viva la Patria!». Este final fue visto como desentonado y fuera de contexto, alejado del espíritu del acto conmemorativo.

En resumen, el discurso de Milei fue criticado por su enfoque político interno y su falta de homenaje directo a los caídos en Malvinas, así como por su estrategia económica para recuperar las islas.

Sobre Nosotros