MASSA FIRMÓ NUEVOS ACUERDOS CON EL CLUB DE PARÍS

Foto @Datafactory

El ministro de Economía y flamante precandidato presidencial por Unión por la PatriaSergio Massa, encabezó este lunes una reunión en el Palacio de Hacienda junto al equipo económico, en el que destacó la importancia de “mantener el foco en la gestión”, tras lo cual suscribió acuerdos bilaterales con tres países integrantes del Club de París para refinanciar la deuda vigente con dicho organismo.

En ese sentido, el equipo económico trazó los lineamientos de un plan a cuatro meses que incluirá, en el frente más urgente, la definición de una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que, aseguran en el Ministerio de Economía, entrará esta semana en su epílogo.

Según precisó el viceministro de economía, Gabriel Rubinstein, afirmó que “esta semana habrá grandes avances con el FMI y que Massa “muy probablemente dará una conferencia cuando se concrete” el acuerdo con el organismo.

Una de las primeras funcionarias en arribar a la reunión fue la secretaria de EnergíaFlavia Royón, quien aclaró que el ministro “va a seguir trabajando como siempre” al frente de la cartera, y destacó su “liderazgo político” como “uno de sus grandes capitales”.

Por su parte, el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que “la unidad del oficialismo ayudó muchísimo” para fortalecer las gestiones que Massa viene llevando a cabo en el plano internacional, tales como el objetivo de refinanciar la deuda vigente con el FMI y con el Club de París.

Es que, en el Palacio de Hacienda se mueven rápido para mostrar gestión. La idea es recrear las expectativas que se habían generado con la llegada de Massa al Ministerio y que en el Gobierno consideran que se vieron trastocadas por los efectos de la sequía y la alta inflación.

“Nuestra campaña es la gestión. Hay un montón de cosas para mejorar, pero fundamentalmente hay algo hoy que la ciudadanía percibe que es estabilidad, orden y responsabilidad por parte del gabinete económico”, puntualizó el director general de AduanasGuillermo Michel.

Cabe destacar, que participaron del encuentro con Massa, los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein; de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Finanzas, Eduardo Setti; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Hacienda, Raúl Rigo; de Legal y Administrativa, Ricardo Casal; y de Energía, Flavia Royón.

Además, dijeron presente el secretario de Comercio, Matías Tombolini; de Minería, Fernanda Ávila; de Asuntos Económicos Financieros Internacionales, Marco Lavagna; de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; y de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.

Club de parís: Massa suscribió acuerdos para la refinanciación de la deuda

Luego de la reunión con su tropa económica, Massa suscribió este mediodía acuerdos bilaterales con EspañaFrancia Suecia, países integrantes del Club de París, con el objetivo de refinanciar la deuda vigente con dicho organismo.

Estos acuerdos se dan en el marco del convenio alcanzado en octubre de 2022 por el cual se reprogramaron el 100% de los montos adeudados mediante pagos realizados durante trece semestres consecutivos hasta finalizar en 2028. De este modo, tras la firma del nuevo convenio alcanzado en 2022, el ministro logró sellar acuerdos bilaterales con 15 de los 16 acreedores de la institución.

Cabe destacar que, las firmas de estos tres convenios se suman a los ya alcanzados en los últimos meses con ItaliaBélgicaSuizaPaíses BajosAlemaniaCanadáIsraelFinlandiaAustriaDinamarcaEstados Unidos y Reino Unido.

“La relevancia de los convenios como parte del proceso de ordenamiento macroeconómico que permitirá tanto al sector público como privado conseguir financiamiento para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura que aumentarán la competitividad de la economía nacional”, puntualizó Massa.

Es preciso mencionar que, fueron parte de la ceremonia de firma las embajadoras María Jesús Alonso (España) y Claudia Scherer-Effosse (Francia) y el embajador Anders Carlsson (Suecia), en tanto que Massa estuvo acompañado por su asesor principal en relaciones internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Sobre Nosotros