LA PATRIA ES EL OTRO RESPALDA LA DECISIÓN DE DESDOBLAR LAS ELECCIONES POR PARTE DE KICILLOF

Foto Facebook

El reciente anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, fijando la fecha para el 7 de septiembre, ha generado un amplio debate político.

En este contexto, la organización «La Patria es el Otro», liderada por Andrés «Cuervo» Larroque, emitió un comunicado respaldando esta decisión, destacando que busca garantizar un proceso electoral «ordenado, claro y transparente» frente al caos atribuido al sistema electoral impulsado por el gobierno nacional.

El respaldo de «La Patria es el Otro»

El comunicado de esta organización plural subraya que la medida tomada por Kicillof responde a la necesidad de evitar las complicaciones derivadas de la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), promovida por el presidente Javier Milei. Según la agrupación, este nuevo sistema podría haber generado largas demoras y confusión entre los votantes, comprometiendo la transparencia del proceso electoral. Para «La Patria es el Otro», el desdoblamiento asegura que los bonaerenses puedan ejercer su derecho al voto en condiciones óptimas y sin interferencias externas.

La decisión de Kicillof no estuvo exenta de controversias dentro del oficialismo. Mientras sectores del kirchnerismo más duro, como La Cámpora, criticaron el desdoblamiento por considerar que fractura la unidad estratégica del peronismo frente a las elecciones nacionales, Larroque salió en defensa del gobernador. En declaraciones recientes, acusó a La Cámpora de intentar desestabilizar a Kicillof y denunció movimientos que calificó como un «golpe institucional» en la provincia.

Por otro lado, organizaciones como las CTA bonaerenses también han manifestado su apoyo al gobernador, destacando su liderazgo en momentos de alta tensión política dentro de Unión por la Patria. Esto refleja un escenario complejo donde las diferencias internas se suman a los desafíos externos impuestos por las políticas nacionales.

Kicillof justificó su decisión argumentando que el nuevo sistema electoral propuesto a nivel nacional haría inviable llevar a cabo elecciones conjuntas. Según explicó, votar en dos urnas con sistemas distintos duplicaría los tiempos y generaría un caos logístico similar al vivido en otras jurisdicciones. Por ello, optó por una fecha separada para garantizar un proceso más eficiente y transparente.

El desdoblamiento podría tener un impacto significativo en la dinámica política bonaerense. Por un lado, permite a los votantes enfocarse exclusivamente en los temas provinciales durante los comicios locales. Por otro lado, plantea desafíos para la estrategia electoral del oficialismo y la oposición al fragmentar el calendario electoral.

En resumen, mientras las críticas internas persisten, el respaldo de sectores como «La Patria es el Otro» refuerza la postura de Kicillof frente a una medida que promete reconfigurar el panorama político bonaerense en 2025.

Sobre Nosotros