LA MUNICIPALIDAD DE TRES DE FEBRERO ANUNCIÓ «OPERATIVO CERROJO», LUEGO DE NO FIRMAR CONVENIO CON LA PBA

Foto Facebook

La Municipalidad de Tres de Febrero anunció este lunes en sus redes sociales el despliegue de nuevos operativos de seguridad en coordinación con fuerzas federales y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo el nombre Operativo Cerrojo.

La medida busca intensificar la prevención del delito en puntos estratégicos del distrito, aunque el contexto político genera interrogantes sobre la atribución de méritos.

El intendente Diego Valenzuela destacó la presencia reforzada de móviles policiales y la instalación de 1.500 cámaras de vigilancia, junto a paradas seguras y tótems informativos. Sin embargo, su ausencia en el acto de lanzamiento del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad de Axel Kicillof –donde 103 intendentes firmaron convenios– generó críticas. A pesar de esto, el gobernador mantuvo el envío de refuerzos al distrito.

Mientras Valenzuela enfatiza la inversión municipal en tecnología y personal (70% del presupuesto 2025 destinado a seguridad y servicios sociales), críticos señalan que la seguridad es competencia primaria de la provincia. El operativo anunciado incluye saturación en zonas conflictivas y coordinación con el mapa del delito, herramienta que la gestión municipal ha potenciado desde 2021.

¿Marketing político o seguridad real?
La campaña municipal bajo el hashtag #TresDeFebrero resalta la colaboración con fuerzas provinciales, pero omite mencionar la dependencia de recursos externos. Mientras tanto, Kicillof insiste en que la seguridad requiere inversión sostenida y formación policial, algo que el gobierno nacional habría recortado46. La paradoja: Tres de Febrero recibe refuerzos provinciales, pero su intendente evita visibilizar esa dependencia en su comunicación oficial.

Datos clave

  • 1.500 cámaras instaladas y 60 paradas seguras.

  • 35 móviles policiales adicionales para patrullaje.

  • Presupuesto 2025: 70% destinado a seguridad y servicios sociales

  • .Ausencia de Valenzuela en el acto de Kicillof, pese a los refuerzos recibidos.

La gestión municipal busca posicionar su rol en la seguridad, pero el contexto político evidencia que la efectividad depende de una coordinación interjurisdiccional que, por ahora, se mantiene a pesar de las diferencias partidarias.

Sobre Nosotros