LA FALTA DE SENSIBILIDAD DE MARRA: PROPONE QUE LA GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE «PAGUE MULTA»

Foto La Capital

En un contexto político cada vez más polarizado, las declaraciones del candidato liberal Ramiro Marra, recientemente expulsado de La Libertad Avanza, han generado un intenso debate.

En una entrevista en la radio Neura, Marra afirmó que para las personas que sufren despojo social y económico, «la alternativa de quedarte acá no existe porque sino, vas a tener una multa o una detención.» Esta afirmación, que sugiere que las personas sin hogar deberían abandonar la ciudad para evitar problemas legales, ha sido ampliamente criticada por su falta de empatía y su enfoque poco humano.

Ramiro Marra, conocido por su perfil liberal y su participación en La Libertad Avanza, ha sido una figura destacada en la política porteña. Sin embargo, su expulsión del partido lo llevó a buscar nuevas vías políticas, uniéndose a la UCeDe y creando su propio espacio, Libertad y Orden. Su candidatura a legislador en la Ciudad de Buenos Aires se centra en recuperar el orden y promover la libertad individual, pero sus declaraciones sobre las personas en situación de calle han generado rechazo.

Las palabras de Marra reflejan un enfoque que prioriza la seguridad y el orden sobre la compasión y el apoyo social. Al sugerir que las personas sin hogar deberían dejar la ciudad para evitar multas o detenciones, ignora las causas profundas del despojo social y económico que enfrentan estas personas. La falta de alternativas viables para quienes viven en la calle es un problema complejo que requiere soluciones integrales, no simples advertencias o amenazas legales.

La política debe ser un espacio donde se aborden los problemas sociales con sensibilidad y comprensión. Las declaraciones de Marra, lejos de ofrecer soluciones, han sido vistas como despectivas y deshumanizantes. En un momento en que la ciudad enfrenta desafíos como la pobreza, la inseguridad y la desigualdad, es crucial que los líderes políticos promuevan políticas que incluyan y apoyen a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables.

La política debe ser un reflejo de los valores de una sociedad, incluyendo la empatía y la solidaridad. Las declaraciones de Ramiro Marra, aunque reflejan su visión política, han sido criticadas por su falta de humanidad. Es hora de que los líderes políticos reconsideren su enfoque y prioricen soluciones que aborden las raíces de los problemas sociales, en lugar de simplemente desplazarlos. La ciudad necesita políticas que promuevan la inclusión y el bienestar de todos sus habitantes, no solo de algunos.

Sobre Nosotros