LA CTA AUTÓNOMA ALERTA SOBRE EL IMPACTO DEL CAPITAL TRANSNACIONAL EN LA SALUD Y DERECHOS LABORALES

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que denuncia que la «voracidad acumulativa del capital transnacional» está afectando gravemente la salud de los trabajadores, a través de la precarización laboral, la deslocalización de inversiones, el aumento de la desigualdad y la profundización de la pobreza.
Frente a este escenario, la central sindical considera imprescindible fortalecer la sindicalización y la conciencia colectiva para frenar el deterioro de derechos y avanzar en la conquista de nuevas garantías laborales.
El diagnóstico de la CTA-A se enmarca en un contexto nacional de creciente conflictividad laboral. Diversas organizaciones sindicales y sociales, como la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), han convocado recientemente a jornadas nacionales de protesta para denunciar el vaciamiento del sistema público de salud, los despidos, la precarización laboral y el desmantelamiento de programas esenciales, que ponen en riesgo la vida de miles de personas y propician el aumento de enfermedades.
