El índice, realizado por la Universidad Torcuato Di Tella, fue de 2,42 y sufrió una variación de -5,4%. En términos interanuales disminuyó 5,5%.
El actual nivel de confianza en el Gobierno es 4,5% mayor respecto a la medición de marzo de 2017, durante el segundo año de la presidencia de Mauricio Macri.
La confianza de los argentinos en el gobierno de Javier Milei cayó 5,4% en marzo, respecto a febrero, y acumula cuatro meses consecutivos a la baja. Así lo señala la última medición del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) realizado por la Universidad Di Tella donde detalla que a nivel interanual, la variación fue negativa en 5,5%.
El trabajo detalla que “la media de confianza para Milei en estos 16 meses de gobierno se encuentra en 2,53 puntos, por debajo de la media de la gestión Mauricio Macri para el mismo período”, que era de 2,63.
El ICG se encarga de medir la confianza en los gobierno nacionales en base a cinco variables: “Preocupación por el interés general”; “Capacidad para resolver los problemas del país”; “Honestidad de los funcionarios”; “Eficiencia en la administración del gasto público” y “Evaluación general”.
De mencionados componentes, el único que tuvo una variación positiva en marzo respecto al mes previo fue “Preocupación por el interés general”, que tocó los 2,16 puntos gracias a un crecimiento de 11,1%.
En contrapartida, las variables “Eficiencia en la administración del gasto público”, con 2,36 puntos, fue 11,1% inferior a febrero. Mientras que “Honestidad de los funcionarios” dio 5,4% menos.
Al momento de una diferenciación por “género” y “edad”, se mantiene la tendencia de los últimos meses donde el ICG fue mayor entre los hombres, que lo calificaron con un 2,62, de lo que fue entre las mujeres, quienes le dieron 2,23 puntos.
De todas maneras, en ambos casos hubo una caída intermensual : 3% menos los hombres, 8,6% menos las mujeres.
Unos de los datos que más se destacan del informe es el retroceso intermensual en el segmento de edad. El ICG de marzo fue mayor en el segmento de los jóvenes de entre 18 y 29 años, con 2,56 puntos, que en el de las personas que tienen entre 30 y 49 (2,40 puntos) y el de los mayores de 50 años (2,39).
El informe completo
Fuente: https://www.c5n.com/
Sobre Nosotros
Claudio Gambale 47 años , Periodista de Tres de Febrero.