JUAN GRABOIS DENUNCIÓ HOSTIGAMIENTO CONTRA IAN MOCHE Y CRITICÓ AL GOBIERNO DE JAVIER MILEI

Foto Perfil

Foto Perfil

El referente social Juan Grabois se pronunció públicamente a través de sus redes sociales sobre el hostigamiento que sufrió Ian Moche, activista y padre de un niño con trastorno del espectro autista (TEA), por parte de cuentas vinculadas al sector libertario.

En un extenso mensaje, Grabois defendió a Moche y cuestionó duramente al presidente Javier Milei y su entorno.

El contexto del encuentro y las agresiones:

Según explicó Grabois, Ian Moche visitó su domicilio en diciembre de 2023 junto a su familia en el marco de una campaña para visibilizar la problemática del TEA. Durante ese tiempo, Moche intentó sin éxito reunirse con Milei, y Grabois fue quien gestionó el contacto con el presidente, quien nunca respondió.

Grabois acompañó su relato con fotografías que muestran a Moche reuniéndose con dirigentes de diversos partidos, incluyendo a Romina Núñez, actual directora del ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) en el gobierno de Milei. En este sentido, el referente social instó a Núñez a que desmienta las acusaciones que tildan a la madre de Ian como una «operadora política».

Foto Facebook.

Críticas al gobierno y solidaridad con la familia Moche:

En su publicación, Grabois calificó al presidente Milei con términos muy duros, denunciando que su gobierno impulsa un «régimen de facto» y ejerce «terrorismo psicológico» contra quienes critican su gestión, especialmente afectando a los sectores más vulnerables.

Además, alertó que la familia Moche está siendo víctima de una campaña de hostigamiento que incluyó la difusión de datos personales sensibles, como la dirección y la escuela a la que asiste Ian, lo que constituye una clara incitación a la violencia.

Finalmente, Grabois expresó su solidaridad con Ian, con todas las personas con discapacidad y, en particular, con los niños que ven vulnerados sus derechos a la salud bajo la actual administración.

Este episodio pone en evidencia la creciente polarización política y social en Argentina, donde las redes sociales se han convertido en un campo de batalla para la disputa ideológica. La defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la denuncia del hostigamiento digital son temas que requieren atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad civil.

Desde Notigital seguiremos de cerca esta situación y continuaremos informando sobre los avances y desafíos en la protección de los derechos humanos en nuestro país.

Sobre Nosotros