JAPÓN DERROTÁ A ESPAÑA Y PASA PRIMERA EN EL GRUPO E, ALEMANIA AFUERA

Foto El Español

En el estadio Internacional Jalifa, por la fecha tercera de la fase de Grupos en el E se enfrentaron Japón y España.

Desde el comienzo del partido, el conjunto dirigido por Luis Enrique, desplejó su dominio y fue el primero en golpear: un zurdazo de Sergio Busquets desde larga distancia que se fue demasiado alto y después dos cabezazos de Morata, la pelota entró al arco de Japón.

Los de Hajime Moriyasu, en tanto, salieron a tratar de forzar algún error e generaron algo de peligro con un remate de Junya Ito que se estrelló en el lateral del arco de Unai Simón.

Con el correr de los minutos, se notó que a España le costó profundizar su juego y ser lo suficientemente ofensivo como para aumentar la diferencia.

Si bien todo parecía controlado, en el comienzo del complemento, Japón buscó el empate de contraataque, sabiendo que Alemania le ganaba provisoriamente a Costa Rica en Al Bayt, lo que marcaba su eliminación.

Con paciencia oriental esperó el momento para soltar a sus hombres en busca del gol, que pudo llegar por una ya típica maniobra arriesgada de Unai Simón con los pies a centímetros del arco.

España sostuvo una abrumadora tenencia del 78 por ciento en el primer período, pero generó poco en relación a ello. El equipo funcionó en zona de circulación y gestación, pero no en los metros finales.

El entrenador japonés Hajime Moriyasu hizo dos cambios ofensivos para salir a jugar el segundo tiempo y los resultados fueron inmediatos por cortesía española. En una falla de salida, Simón jugó una pelota bombeada contra el lateral izquierdo Alejandro Balde, que la perdió ante la presión rival y Doan, recién ingresado, facturó con un potente remate de zurda.

La sorpresa fue mayor cinco minutos después, en un ataque en ráfaga, que dejó a Tanaka en la boca del arco para asegurar el segundo tanto. La jugada fue a revisión del VAR por una posible salida por la línea de fondo, pero finalmente se convalidó la ventaja.

España se exponía así a una salida del Mundial en caso de un nuevo gol de Costa Rica, que ya había empatado 1-1 en el otro partido del grupo. Luis Enrique renovó la ofensiva con Ferrán Torres, Marcos Asencio y Ansu Fati.

Con Japón nuevamente replegado, el conjunto europeo mostró mucha gestión de balón sin encontrar espacios para finalizar cada jugada. Los nipones se volvieron cada vez más tenaces en la marcación y veloces para atacar las espaldas.

Durante tres minutos España estuvo afuera del Mundial hasta que Kai Havertz volvió a darle la igualdad a los alemanes, que finalmente se encaminaron al triunfo para tranquilidad de “La Roja”.

Hasta el final, el equipo japonés se defendió y celebró la histórica victoria que le dio la clasificación a octavos, como el mejor de su grupo.

( Información A24 )

Resumen del partido por DSports.

Foto El Español

En el otro encuentro del Grupo E, jugado a la misma hora pero en el estadio Al Bayt se enfrentaron Costa Rica y Alemania.

El combinado germano, contra las cuerdas, necesitaba superar a los ‘ticos’ y que los nipones -que les sorprendieron en la primera jornada- no hiciesen lo propio ante los de Luis Enrique. El triunfo de los ‘samuráis azules’ (2-1) neutralizó su sólida victoria y les mandó, por segunda Copa del Mundo consecutiva, a casa en la fase de grupos.

Con la entrada de Leroy Sané por Thilo Kehrer respecto al duelo de la segunda jornada ante España, la ‘Mannschaft’ dejó claras sus intenciones desde el pitido inicial, con un disparo de Jamal Musiala desde fuera del área a los dos minutos ante el que tuvo que actuar el guardameta meta Keylor Navas.

Un cabezazo de Thomas Müller continuó el asedio alemán, que encontró premio poco después en un nuevo centro lateral; David Raum, desde la izquierda, colgó un balón que Serge Gnabry, con la testa, envió al fondo de las mallas (min.10). Los alemanes recogieron rápido la pelota y no bajaron el pie del acelerador.

Navas sí acertó a despejar un remate de cabeza de Leon Goretzka en el segundo palo antes del cuarto de hora, mientras los de Hansi Flick seguían creciendo. Musiala pudo incrementar la cuenta en el 36, pero remató mal después de adentrarse en el área, y Gnabry rozó la escuadra de la meta costarricense en un nuevo chut.

La más clara del cuadro centroamericano se hizo esperar hasta cerca del descanso, cuando Keysher Fuller no supo aprovechar la falta de entendimiento de la zaga germana y se plantó solo ante Manuel Neuer, que se impuso en el mano a mano.

Los murmullos se dejaron sentir en las gradas de Al Bayt con las noticias que llegaban desde el Estadio Internacional Khalifa, primero con el empate de los japoneses ante España y solo tres minutos de después, con el tanto de Ao Tanaka que ponía por delante al combinado asiático y eliminaba a Alemania.

Con todos mirando a Doha, la sorpresa saltó en el campo; tras un despeje del portero teutón, Joel Campbell cazó el rechace y sirvió para que Yeltsin Tejeda empatase la contienda (min.58). La locura no había hecho más que empezar.

Todo saltó por los aires en el minuto 70, cuando, después de un tramo alemán con Musiala estrellando dos balones en el palo, Juan Vargas aprovechó un nuevo centro de Campbell para poner el 2-1, con ayuda de Neuer, y a Costa Rica en octavos; España estaba fuera.

Sin embargo, Kai Havertz, que poco antes había ingresado en el terreno de juego, cortó de raíz la alegría de los de Luis Fernando Suárez con el gol del empate (min.73). Japón seguía liderando el Grupo E, mientras que los de Luis Enrique recobraban la vida.

El centrocampista del Chelsea volvió a aparecer para adelantar a los alemanes (min.85), pero, con la victoria de los nipones, resultó insuficiente para un combinado que incrementó la cuenta con otro tanto de Niclas Füllkrug (min.89). Por primera vez en su historia, Alemania caía en la fase de grupos por segundo Mundial consecutivo.

( Información DEPOR )

Resumen del partido por DSports.

Con estos resultados, otro gigante se quedó afuera.

El Grupo E, cerró de la siguiente manera:

  1. Japón 6 puntos, 3 PJ, Dif +1

  2. España 4 puntos, 3 PJ, Dif +6

  3. Alemania 4 puntos, 3 PJ, Dif +1

  4. Costa Rica 3 puntos, 3 PJ, Dif -8

Sobre Nosotros