!HISTORICO! LA JUSTICIA FRENA EL DECRETO DE MILEI QUE DESIGNABA JUECES A DEDO PARA LA CORTE SUPREMA

Foto Facebook

En un giro inesperado y trascendental para la institucionalidad democrática, la Justicia Federal ha ordenado a Manuel José García-Mansilla que se abstenga de seguir ejerciendo como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, se prohibió tomar juramento a Ariel Lijo, quien también había sido nombrado «en comisión» mediante el controvertido Decreto 137/2025 firmado por el presidente Javier Milei.

Esta medida cautelar fue dictada por el juez Alejo Ramos Padilla, quien respondió a una presentación realizada por varias organizaciones civiles, entre ellas Confluencia, Observatorio del Derecho a la Ciudad y Naturaleza de Derechos. Los demandantes argumentaron que el decreto presidencial vulneraba la independencia del Poder Judicial y el principio de división de poderes, fundamentos esenciales de la democracia.

María Eva Koutsovitis, de Confluencia, calificó esta decisión como «un triunfo trascendental para la República y la defensa de nuestra Constitución», destacando que se ha priorizado el interés público y la integridad del sistema judicial. Por su parte, Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad, consideró que el decreto es «un abuso de poder presidencial que pone en riesgo la democracia y la independencia judicial».

Esta resolución judicial marca un precedente fundamental en la defensa de la institucionalidad democrática, reafirmando la importancia de respetar los límites constitucionales y garantizar la independencia de los poderes del Estado. La decisión también subraya la necesidad de seguir defendiendo la Constitución y los principios democráticos que sustentan el sistema de gobierno del país.

Con esta medida, la Justicia ha enviado un claro mensaje sobre la importancia de preservar la integridad del sistema judicial y de respetar los mecanismos constitucionales establecidos para el nombramiento de jueces, evitando así posibles abusos de poder que podrían comprometer la estabilidad democrática.

Sobre Nosotros