El anuncio lo realizó el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en conferencia de prensa y adelantó que esperan «estar en condiciones» para el primer semestre del próximo año.
El Gobierno licitará la prestación del servicio de siete líneas de tren.
El Gobierno confirmó estar avanzando con la privatización del servicio de transporte de pasajeros en trenes luego de este jueves anunció que ya se está diseñando la licitación que permitirá que empresas privadas puedan adjudicarse la operación de siete líneas.
«Estamos trabajando en los pliegos de licitación y creemos que vamos a estar en condiciones de poder hacer ya los primeros llamados en el primer semestre del año que viene«, indicó el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en conferencia de prensa acompañado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En ese sentido, detalló que la planificación incluye a «cinco líneas que opera la empresa estatal SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y dos que operan los privados«.
Además, explicó que las dos concesiones privadas se encuentran «vencidas con prorrogas», motivo por el cual también «van a ser sometidas a licitación para que las preste un operador privado».
En detalle, las líneas que opera SOFSE incluye a los trenes Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa. Respecto a las otras líneas administradas por privados, hasta el momento no especificaron de cuáles se trata.
Tras el paro sorpresivo de Intercargo, anunciaron la desregulación del servicio de rampas en los aeropuertos
El Gobierno anunció que desregulará el servicio de rampas en los aeropuertos «para abrirle el juego a nuevas empresas y terminar con el monopolio de Intercargo», tras el paro sorpresivo que el personal de la empresa realizó este jueves en Aeroparque. La medida habilitará también a las fuerzas de Seguridad a realizar esas tareas en casos de emergencia.
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, en medio del conflicto por las asambleas de trabajadores que ocasionaron demoras en los vuelos.
El funcionario explicó además que «se va a habilitar a las fuerzas de seguridad a explotar, en casos de emergencia, y de manera temporal y excepcional, los servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general».
Adorni estuvo acompañado en la conferencia de prensa por los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del secretario de Transporte, Franco Mogetta.