EL GOBIERNO DE MILEI INSISTE EN MANTENER PARITARIAS AL 1%, PESE A QUE LA INFLACIÓN SE DISPARÓ LOS ÚLTIMOS MESES

Foto NA

La administración de Javier Milei insiste en limitar los aumentos salariales a un 1% mensual, incluso cuando la inflación superó el 2,4% en febrero y 3,7% en marzo de 2025. Gran parte de los convenios firmados en el primer trimestre quedaron por debajo del alza de precios, profundizando la pérdida de poder adquisitivo.

El Ejecutivo argumenta que homologar aumentos por encima de su pauta generaría un «traslado a precios», afectando el plan antiinflacionario. Desde el Gobierno ratificaron que no avalarán paritarias superiores al 1,5%, mientras promueven renegociar convenios para mejorar la productividad empresarial. Los sindicatos denuncian «paritarias pisadas» y convocaron una movilización para el 30 de abril.

El escenario contrasta con la mejora salarial registrada previamente, cuando la inflación se desaceleró. Actualmente, el salario real retrocede ante la combinación de aumentos acotados y precios en alza, agravado por el crecimiento del desempleo y la precarización laboral. Las próximas negociaciones se prevén más conflictivas, especialmente en abril, cuando se reabrirá un alto porcentaje de los convenios.

Mientras el Gobierno celebra el control inflacionario, economistas señalan que la pobreza y el consumo siguen en niveles críticos. La restricción salarial forma parte de un ajuste estructural que incluye recortes fiscales y desregulaciones, aunque con costos sociales crecientes.

Sobre Nosotros