Yo no lo promocioné, solo lo difundí“. Ya al inicio de su tan esperada entrevista, Javier Milei sacó a relucir el manual de excusas para desligarse de la estafa con criptomonedas. En una amistosa charla, el Presidente confesó que su amigo trader Mauricio Novelli le había acercado a los empresarios que diseñaron $Libra y dijo que lo único que cambiará será en armar “una muralla” para filtrar a sus visitantes.

“Yo no lo promocioné, lo difundí. Soy un tecno-optimista fanático; tengo una pasión por la tecnología y quiero que Argentina se convierta en un hack tecnológico. Entonces, toda propuesta que encuentre que pueda mejorar el financiamiento para emprendedores tecnológicos, como es este caso, la voy a tomar”, dijo Milei, durante el discurso de su armada defensa, para explicar por qué escribió el tuit que dio inicio a una subida tan volatil de la criptomoneda.

“Yo obré de buena fe”, reafirmó y luego amplió una suerte de meaculpa: “En el pos, si miro las repercusiones políticas y toda la miserabilidad política digo ‘tengo algo que aprender’. Quizás la lección mas importante es que yo asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre, se accedía a mi de la misma manera que cuando no era presidente. Lamentablemente, ésto lo que me demuestra es que tengo que levantar los filtros. No puede ser tan fácil llegar a mí. Será cuestión de levantar murallas“, sostuvo. 

Novelli, Davis y el armado de $Libra

Consultado sobre cómo conoció a Hayden Davis, el Presidente recordó que fue durante el Tech Forum que organizó Mauricio Novelli, a quien definió como “un tipo super creativo”. “En ese evento conocí a un montón de gente”, afirmó Milei, quien fue el orador que cerró la cumbre, la misma que -según palabras de Charles Hoskinson- hubo pedido de coimas para acercarse al presidente.

Respecto a su responsabilidad en lo ocurrido, el Jefe de Estado se lavó las manos, al asegurar que las cripto no son su especialidad: “El propio Davis dice que yo de criptomonedas no sé nada. Mi especialización es crecimiento económico con o sin dinero”. En ese sentido, ante la “repregunta” de por qué entonces recomendar a miles de personas algo sobre lo que desconoce, Milei retrucó: “Soy un tecnoptimista, y conociendo los límites que tiene el mercado de crédito y dada las restricciones -porque Argentina no tiene mercado de capitales-, si alguien que viene y me propone crear un instrumento para fondear un proyecto de Argentina me parece interesante”. 

Por querer darle una mano a esos argentinos (en referencia a Novelli) me comí un cachetazo”, sumó el Presidente, y destacó que “el Estado no perdió nada” y los argentinos tampoco. “Si son cinco argentinos, es mucho. La mayoria son estadounidenses y chinos”, lanzó.  

Sobre este último punto, en su ensayada defensa, el Presidente minimizó la cifra de personas que se vieron estafadas a partir de su recomendación e incluso las responsabilizó por “ser conscientes de sus actos”.

“Primero que es falso que sean 44 mil personas, lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots. No son 44 mil personas de ninguna manera, en el mejor de los casos se trata de cinco mil personas”, sostuvo. Esta cifra es totalmente diferente a la que auditó la plataforma blockchain Solana, que según publicó este lunes, el tendal de inversores estafados que dejó el escándalo cripto con la $LIBRA, asciende a 74.698 usuarios estafados.

Sin guillotinados

Lejos de asumir cualquier culpa o responsabilidad, Milei se mostró muy confiado al asegurar que “esto tiene trazabilidad y la Justicia lo puede investigar”. Al tiempo que se mostró convencido de que no daña su credibilidad porque “es un tema vinculado a la tecnología y tiene esa dinámica”. 

Ante la pregunta de si “le hicieron una cama”, Milei respondió: “Nosotros ahora pedimos la intervención de la Oficina Anticorrupción para que nos investiguen a todos, incluido a mí. Esto no ha pasado nunca. Es la primera vez que alguien pide que se la investigue. El propio Davis dice que yo no me iba a llevar nada. Tengo plena confianza en los funcionarios míos. Nadie me pagó por compartirlo”, resaltó.

“Tengo plena confianza en todos los funcionarios míos”, reafirmó Milei e insistió en su inocencia: “El propio Davis lo dice, ‘Milei no tiene nada que ver, no se lleva un mango’. Lo hice porque quiero impulsar los temas tecnológicos”. 

En respuesta a las denuncias de la oposición, Milei redobló la apuesta: “Va a ser el séptimo pedido de juicio político. Es interesante porque los que lo piden son los kirchneristas, que nunca explicaron los 600 palos verdes que se llevó Kirchner en Santa Cruz. Hoy serían más o menos 1200 palos. ¿El peronismo me viene a rendir cuentas? Ellos, el día que pesificaron, hicieron un “paga dios”, una estafa de 30 mil millones de dólares. Los kirchneristas nacionalizaron los AFJP y hace poco Cristina reconocía que lo usaban para hacer campaña. También tenés el Fondo del Bicentenario, con Martín Redrado. Hay gente que se olvida que los impresentables son los kirchneristas, que dejaron un desastre y después volvieron, y se patinaron 5 mil millones de dólares con los SIRA. El Ponzi más grande de la historia se llama peso”.

En un ataque de vehemencia, el Presidente le contestó también a la exvicepresidenta Cristina Kirchner, quien había tuiteado sobre la polémica por $LIBRA: “Que me lo venga a decir la dos veces condenada, la de la causa Hotesur, la de la causa Vialidad… Es alguien que nunca en su vida ejerció, fue política e hizo una fortuna enorme. ¿Por qué no explica cómo la hija (Florencia Kirchner) tenía cinco palos verdes en el banco? Dale. Esa estafadora, verdaderamente chorra, viene a cuestionarme a mí. No hay mayor estafadora en la historia argentina que ella. No hay mayor estafador en la historia argentina que el kirchnerismo”.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/