EL COMETA NISHIMURA QUE SE PODRÁ VER ESTA SEMANA Y NO PASARÁ HASTA DENTRO DE 434 AÑOS

Foto @Datafactory
Bautizado Nishimura en honor al astrónomo aficionado que lo descubrió, el japonés Hideo Nishimura, el cometa C/2023 P1 está acercándose al Sol, por eso su brillo creció progresivamente.
El atardecer de este domingo 17 de septiembre será el mejor momento para apreciar en el hemisferio norte al cometa Nishimura, que fue descubierto el pasado 12 de agosto por un astrónomo aficionado y que, según los cálculos de los expertos en el tema no volverá a verse hasta dentro de 434 años. En el hemisferio sur, en tanto, podrá verse entre el 22 y el 27 de septiembre.
El cometa C/2023 P1, bautizado Nishimura en honor al astrónomo aficionado que lo descubrió, el japonés Hideo Nishimura, está acercándose al Sol. Por eso, a lo largo de esta semana, su brillo creció progresivamente.
“En los últimos días, el cometa ha sido visible al amanecer, pero a muy poca altura sobre el horizonte este antes de salir el Sol”, dijo el miércoles el astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de España, Miguel Querejeta.
Desde el jueves, Nishimura empezó a ser “visible al anochecer, a muy escasa elevación sobre el horizonte oeste, avanzando desde la constelación de Leo hacia la de Virgo”, apuntó el investigador, quien señaló que “es posible que el cometa llegue a verse a simple vista, aunque con mucha dificultad” este domingo.
