DOBLE VARA EN TRES DE FEBRERO: ¿EDUACIÓN O PROMOCIÓN POLÍTICA?

En los últimos días, la municipalidad de Tres de Febrero lanzó el operativo “Vuelta a clase”, una iniciativa destinada a garantizar que todos los niños y jóvenes del distrito regresen a las aulas al inicio del nuevo ciclo lectivo.

Este esfuerzo se centró en recorrer casa por casa del Barrio San Eduardo y Villa Herminia, Ciudadela, para asegurar que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo. Sin embargo, detrás de esta noble intención parece esconderse una realidad más compleja.

Por un lado, el objetivo principal es loable: promover la educación como herramienta fundamental para el desarrollo futuro de las generaciones más jóvenes. En este sentido, cualquier acción que busque aumentar la inclusión educativa debería ser bienvenida. No obstante, surge un interrogante cuando recordamos las críticas pasadas del intendente Diego Valenzuela hacia las políticas públicas escolares durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En aquella época, Valenzuela acusó al sistema educativo nacional de practicar adoctrinamiento en las escuelas.

Ahora bien, si observamos cómo se está llevando a cabo este operativo “Vuelta a clase”, nos encontramos con folletos donde destaca prominentemente la imagen personal del intendente Diego Valenzuela. Esto genera una percepción inquietante: mientras antes criticaba duramente ciertas prácticas educativas por considerarlas partidistas o manipuladoras políticamente hablando; hoy utiliza métodos similares para autopromocionarse dentro del mismo contexto.

Esta doble vara no solo socava la credibilidad política sino también pone en duda si realmente estamos ante un genuino compromiso con mejorar nuestro sistema educativo o simplemente frente a otra estrategia electoralista disfrazada bajo buenas intenciones sociales.

En conclusión, aunque apoyemos firmemente cualquier iniciativa que busque fortalecer nuestra estructura educativa y garantizar acceso igualitario para todos los estudiantes; resulta imperioso cuestionar cómo estas acciones pueden verse afectadas por intereses personales o partidistas que desvirtúan su verdadero propósito social y pedagógico.

Sobre Nosotros