DIEGO VALENZUELA: EL CAMALEÓN POLÍTICO DE TRES DE FEBRERO

Foto Perfil

Foto Perfil

En política, los cambios de posición no son nuevos. Pero hay casos donde la versatilidad se convierte en oportunismo, y el pragmatismo raya con el engaño.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela , parece haber ganado un lugar destacado en esta categoría, luego de su llamativo viraje hacia La Libertad Avanza , espacio que hasta hace pocos meses acusaba de no representarlo.

De cortar boleta a cortar convicciones

Durante el proceso electoral de 2023, Valenzuela utilizó una estrategia poco común pero altamente efectiva: pedir a sus votantes que cortaran boleta a nivel presidencial , sugiriendo que podían elegir a otro candidato, pero que lo mantuvieran a él como intendente . Esa jugada, que evitó la asociación directa con Patricia Bullrich y Javier Milei, fue leída por muchos como una maniobra de supervivencia política. Y funcionó.

Pero lo que vino después fue aún más llamativo.

Mesas fantasma y peronismo de utilería

Valenzuela armó una red de mesas callejeras con carteles que parecían sacados de una sátira política:

  • “Peronistas con Valenzuela”

  • “Radicales con Valenzuela”

  • “Libertarios con Valenzuela”

Incluso se abrieron locales partidarios temporales con estética de unidad básica o comité radical, en un despliegue de marketing político que confundía más que aclaraba. Muchos vecinos de Tres de Febrero empezaron a preguntarse de dónde salía tanto dinero para financiar semejante parafernalia .

¿Era apoyo espontáneo? ¿O parte de una estrategia de segmentación para mostrar transversalidad y capturar todos los públicos posibles?

De enemigo a armador de La Libertad Avanza

Durante esa misma campaña, Valenzuela intentó despegarse de La Libertad Avanza cuando algunos lo acusaban de coquetear con el espacio de Milei. De hecho, hubo cruces públicos, y sectores libertarios lo acusaron de “usarlos” para posicionarse sin comprometerse.

Pero como si el tiempo curara todas las heridas, en 2025 firmó la paz con los libertarios. Lo hizo con premio: se convirtió en uno de los armadores clave de La Libertad Avanza en la primera sección electoral , trabajando en tándem con Sebastián Pareja , el principal operador del mileísmo bonaerense.

¿Qué le queda al votante?

Valenzuela, historiador de formación, parece haber aprendido que la historia la escriben los que ganan… o los que logran sobrevivir en el poder. Pero la pregunta que se hacen muchos vecinos de Tres de Febrero es otra:
¿Cuál es el verdadero proyecto político del intendente?
¿Representa al peronismo, al radicalismo, al macrismo o al mileísmo? ¿O simplemente a sí mismo?

La política es, en parte, el arte de sumar. Pero cuando todo vale, y cuando los principios se intercambian por cargos o acuerdos, la representación se vacía y la democracia se debilita .

Tres de Febrero no necesita un intendente camaleón. Necesita un proyecto coherente, transparente y honesto.

Sobre Nosotros