
Foto @Datafctory
Esta efeméride celebra a Ladislao José Biró, el creador de más de 32 inventos, entre ellos la birome.
Cada 29 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Inventor, en honor a Ladislao José Biró. Este creador revolucionó por completo la manera de escribir: es el padre de la birome, entre otros numerosos inventos.
La fecha elegida es en honor al nacimiento de Biró, un 29 de septiembre de 1899 en Budapest, Hungría. La iniciativa de la conmemoración surgió en el año 1990 desde la Escuela Argentina de Inventores (EAI).
Quién fue Ladislao Biró
Ladislao José Biró fue un hombre incansable, conocido por haber desarrollado una gran cantidad de inventos, entre los cuales se destaca la famosa birome. Con más de 32 patentes registradas, este húngaro nacionalizado argentino fue un pionero de los emprendedores.
Suscribite a GENTE MENSUAL por sólo $5.940 anuales. Incluye 12 ediciones y envío GRATIS. Promoción especial por tiempo limitado. ¡HACELO YA!
Biró nació en Budapest el 29 de septiembre de 1899 en el seno de un hogar humilde. Vivía con sus padres y su hermano. Desde pequeño manifestó una gran curiosidad por indagar en aquellas cuestiones que le interesaban. Al terminar sus estudios en la escuela, comenzó a trabajar como periodista y luego como editor en un periódico local, profesión que continuaría en Argentina.
Durante su vida y además de la birome, Biró inventó una máquina automática de lavar ropa, la caja de cambios automática, un perfumero que poseía el mismo principio de la birome y que después se utilizó en los desodorantes a bolilla, una cerradura inviolable e, incluso, desarrolló el principio del sistema electromagnético que se aplicaría en el tren bala japonés medio siglo después. Después de una vida dedicada a los inventos, murió el 24 de octubre del año 1985, en la ciudad de Buenos Aires.
Ladislao Biró, inventor húngaro nacionalizado argentino
El invento más famoso de Ladislao Biró
