DÍA MUNDIAL DEL MALBEC

Foto Wikipedia

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, una fecha que conmemora el inicio de la transformación de la industria vitivinícola argentina impulsada por el presidente Domingo Faustino Sarmiento en 1853.

Ese día se presentó un proyecto ante la Legislatura de Mendoza para fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura, con el objetivo de incorporar nuevas cepas europeas, entre ellas el Malbec, que llegó de la mano del agrónomo francés Michel Aimé Pouget. Esta variedad, originaria de Francia, encontró en Argentina un terroir ideal que permitió su desarrollo y posicionamiento como la uva emblemática del país.

Desde 2011, Wines of Argentina impulsa esta celebración a nivel mundial para promover el Malbec argentino, reconocido por su calidad y diversidad, y que se ha convertido en el principal varietal exportado por Argentina, con más de 46 mil hectáreas cultivadas y una fuerte presencia en mercados internacionales. Cada año, más de 60 ciudades en todo el mundo organizan eventos que incluyen degustaciones, menús maridados, muestras artísticas y actividades culturales para honrar esta cepa y la cultura argentina.

El Día Mundial del Malbec no solo destaca la importancia económica y enológica del Malbec, sino que también celebra su rol como símbolo de identidad nacional y embajador global del vino argentino, consolidando a Argentina como uno de los epicentros enológicos del mundo.

Sobre Nosotros