DÍA MUNDIAL DE LAS LUCHAS CAMPESINAS

Foto Wikipedia

Cada 17 de abril se conmemora el Día Internacional de las Luchas Campesinas, instituido en 1996 durante la Segunda Conferencia del Movimiento Internacional La Vía Campesina.

Esta fecha honra la memoria de los 19 trabajadores sin tierra asesinados en la masacre de Eldorado dos Carajás, Brasil, donde la policía militar atacó violentamente a campesinos que protestaban por la demora en la expropiación de tierras.

Este día es un llamado global a la acción y solidaridad con las luchas campesinas que continúan enfrentando la criminalización, opresión y represión en todo el mundo. Se reivindica el derecho a la tierra, el agua y el territorio como base fundamental para la soberanía alimentaria, la producción de alimentos saludables mediante la agroecología y la defensa de las comunidades rurales, indígenas y afrodescendientes.

Las organizaciones campesinas y movimientos sociales aprovechan esta jornada para denunciar las injusticias, exigir justicia por los crímenes impunes como el de Eldorado dos Carajás, y promover políticas que garanticen condiciones dignas de vida y trabajo para quienes producen la mayoría de los alimentos a nivel mundial. En muchos países se realizan manifestaciones, foros y actividades para visibilizar la importancia del campesinado en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

El Día Internacional de las Luchas Campesinas es, por tanto, una fecha para reconocer el valor y la resistencia de millones de campesinos y campesinas que mantienen viva la agricultura familiar y la cultura rural frente a las amenazas del agronegocio y la globalización.

Sobre Nosotros