DÍA INTERNACIONAL DEL ADN

Foto FECYT
Cada 25 de abril se conmemora el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico y la finalización del Proyecto Genoma Humano. ¿Qué es el ADN?
En 1953, James Watson y Francis Crick anunciaron en la revista “Nature” el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN).
Desde 2023, por iniciativa del Congreso de los Estados Unidos, cada 25 de abril se celebra el Día Internacional del ADN con el objetivo de conmemorar el hallazgo científico más importante del siglo XX.
Además, se festeja la finalización del Proyecto Genoma Humano el 25 de abril de 2003.

Día Mundial del ADN: ¿por qué se celebra cada 25 de abril?
La historia comenzó el 25 de abril de 1953, cuando el biólogo James Watson y el físico Francis Crick publicaron un artículo llamado “Molecular Structure of Nucleic Acids: A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid”
En el informe propusieron un modelo de la estructura de doble hélice del ADN, tomando como referencia las investigaciones de Maurice Wilkins y Rosalind Franklin.
En 1962, ambos investigadores recibieron el Premio Nobel de Fisiología y Medina por sus contribuciones.
En 2003, el Congreso de los Estados Unidos presentó un proyecto para conmemorar el descubrimiento. De esta manera, cada 25 de abril se celebra el Día Internacional del ADN.
¿Qué es el ADN?
El Ácido Desoxirribonucleico (ADN) es la molécula que transporta información genética para el funcionamiento y desarrollo de un organismo. Está compuesto por dos cadenadas complementarias que se enrollan entre sí.
Su función principal es el almacenamiento de la información con el objetivo de construir otros componentes de las células, como proteínas y moléculas de ARN. Los segmentos de ADN que contienen información son denominados “genes”.
