DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANSGÉNERO

Foto NA

El 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, una fecha creada en 2009 por la activista Rachel Crandall para celebrar la identidad de las personas trans y combatir la discriminación. 

Este día busca visibilizar las luchas y logros de una comunidad que enfrenta violencia, estigmatización y barreras sociales.

La iniciativa surgió como respuesta a la falta de reconocimiento de las personas trans en conmemoraciones LGTBIQ+, destacando la necesidad de celebrar sus vidas y no solo recordar a las víctimas de crímenes de odio. En países como Argentina, se enmarca en avances legislativos como la Ley de Identidad de Género (26.743), aunque persisten desafíos en empleo, salud y vivienda.

En 2021, el presidente Joe Biden emitió la primera proclamación presidencial estadounidense para esta fecha, y en 2022, el gobierno chileno lideró una conmemoración oficial en La Moneda. Organizaciones como Amnistía Internacional y el INADI enfatizan la urgencia de garantizar derechos básicos, como acceso a empleo formal y protección contra la violencia.

Se organizan marchas, eventos culturales y campañas de sensibilización. Cada gesto —desde compartir información hasta apoyar políticas inclusivas— contribuye a construir una sociedad más equitativa.

Sobre Nosotros