DÍA DE LA TORRE EIFFEL EN FRANCIA

Foto NA

El 31 de marzo se celebra el Día de la Torre Eiffel, conmemorando la inauguración de este ícono arquitectónico en 1889. El monumento, símbolo indiscutible de París, cumple hoy 136 años como testigo de la ingeniería y la historia francesa.

Diseñada por Gustave Eiffel y su equipo —incluyendo a los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, y al arquitecto Stephen Sauvestre—, la torre fue erigida para la Exposición Universal de 1889, que conmemoraba el centenario de la Revolución Francesa. Su construcción, en 2 años, 2 meses y 5 días, fue una hazaña técnica: requirió 18.000 piezas de hierro y 2,5 millones de remaches, con un peso total de 10.000 toneladas (300 de ellas solo en pintura).

Inicialmente, la torre generó rechazo entre artistas e intelectuales, quienes la tacharon de «esqueleto de campanario» por su apariencia metálica. Estaba previsto que fuera demolida en 1909, pero su utilidad como antena de radio durante la Primera Guerra Mundial la salvó. Hoy, su estructura, repintada cada 7 años con 50 toneladas de pintura, resiste la corrosión.

Con 300 metros de altura (hasta 1930, el edificio más alto del mundo), la Torre Eiffel atrae a 7 millones de visitantes anuales. Declarada Patrimonio de la Humanidad, su silueta se ha convertido en un símbolo global de Francia, incluso inspirando réplicas en otros países. En 2024, fue protagonista de los Juegos Olímpicos de París, reforzando su papel como ícono cultural.

Sobre Nosotros