DESDE EL GOBIERNO BONAERENSE, BIANCO CONFIRMÓ LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO Y CRITICÓ LA «DEVALUACIÓN ARGENTINA»

Tras conocerse el acuerdo del FMI con el gobierno nacional, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco criticó, en conferencia de prensa que brinda ca…
Tras conocerse el acuerdo del FMI con el gobierno nacional, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco criticó, en conferencia de prensa que brinda cada lunes, a la gestión de Milei por el acuerdo con el FMI y anticipó la aprobación de la suspensión de las PASO.
“El acuerdo con el FMI significa una nueva tragedia para los y las argentinas: ya lo vivimos en muchas oportunidades y esa historia terminó llevando a nuestro país a la bancarrota. Ese dinero no va a ser utilizado para reactivar la obra pública o impulsar a la producción, sino para reactivar la bicicleta financiera. Además, van a fortalecer el ajuste para poder pagar la deuda externa que a final de este año ascenderá a U$S 57.000 millones.
“Las consecuencias en el corto plazo son más inflación, caída de los salarios, recesión y menos empleo. En el mediano plazo el Gobierno nacional va a avanzar con las condiciones impuestas por el FMI: privatizaciones de empresas públicas, eliminación de la segmentación de las tarifas, reforma laboral y previsional. En el largo plazo, este acuerdo es nada más y nada menos que la hipoteca del futuro de varias generaciones”.
AHORA | El ministro @Carli_Bianco brinda una conferencia de prensa junto a @JaviAlonsook y @barriosromi.
Seguila en vivo https://t.co/yZ5hnOtWDO
— Gobierno PBA (@BAProvincia) April 14, 2025
También, el funcionario provincial repasó la gestión que lleva a cabo la Provincia sobre la suspensión de las PASO y cómo será el desarrollo de los comicios que se darán este año, que serán el 26 de octubre para votar a los representantes bonaerense en el Congreso nacional y el 7 de septiembre a los legisladores bonaerenses.
En tanto, junto a Bianco estuvo la titular del Opisu, Romina Barrios y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien se refirió al programa “Entramados”: Es un programa destinado a la prevención del delito y la reincidencia por parte de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal. Aborda tanto el acompañamiento social y educativo, como la articulación de acciones entre la Provincia y los municipios para identificar y desarticular estructuras delictivas que involucren a menores: robo, circulación de armas y municiones, comercialización ilegal de autos y motos.
A su vez, Barrios destacó que ante la emergencia por inundaciones en Bahía Blanca, que afectó a la mayoría de los 46 barrios populares del distrito, el OPISU puso en marcha un plan de abordaje integral con presencia territorial para dar asistencia inmediata en las primeras etapas de diagnóstico y emergencia. En tanto, el plan actual de la etapa de reconstrucción prevé:
– Realización de mapas de riesgo y conformación de un Comité Hídrico.
– Programa de limpieza, mantenimiento y canalización de cursos de agua.
– Obras de pavimentación de calles, alumbrado público y construcción de desagües.
– Instalación de nuevas redes de agua potable.
– Construcción de edificios SUM para atención comunitaria.
El plan para la reconstrucción de
Bahía Blanca sigue adelante 
A través de @OpisuPba y con la participación de más de 500 voluntarios realizamos diversas tareas para contener la emergencia ocasionada por la inundación: