Un grupo diverso de dirigentes y organizaciones presentó una denuncia formal contra el presidente Javier Milei y el ministro de Relaciones Exteriores, acusándolos de acciones y discursos que vulneran la Constitución y perjudican la política exterior argentina.
Entre los denunciantes se encuentran Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular; Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz; Alicia Castro, exembajadora argentina; Taty Almeida, referente de derechos humanos; Carlos Raimundi, exdiputado; Jorge Elbaum, investigador; Cynthia García, periodista; Atilio Borón, sociólogo; y otros como María Eva Koutsovitis y Jonatan Baldivieso.
Además, la Confederación de Combatientes de Malvinas, representada por Ramón Robles y su abogado Walter Di Giuseppe, presentó una denuncia penal contra Milei por presunta traición a la Patria, debido a declaraciones que contrarían el reclamo histórico de soberanía sobre las Islas Malvinas. El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), con su presidente Rodolfo Carrizo y secretario de Derechos Humanos Ernesto Alonso, también solicitó un juicio político, repudiando las posiciones del presidente que, según ellos, avalan la autodeterminación de los kelpers, una postura que consideran una traición al reclamo argentino.
Por otro lado, el bloque de diputados de Unión por la Patria, con figuras como Esteban Paulon y Carolina Gaillard, impulsó un pedido de juicio político por la promoción de una criptomoneda que terminó en estafa, afectando a miles de personas y generando investigaciones penales y políticas. Esta denuncia se suma a la crítica por el manejo de la política exterior y la soberanía nacional.
En conjunto, estos actores políticos, sociales y de derechos humanos buscan que se investigue y sancione a Milei por mal desempeño en sus funciones, abuso de autoridad y acciones que ponen en riesgo la integridad territorial y el interés nacional, con un llamado claro a defender la soberanía argentina sobre los territorios en disputa y a restablecer una política exterior acorde con la Constitución.