CON FACHAL COMO NUEVO SECRETARIO GENERAL, ASUMIÓ LA NUEVA CONDUCCIÓN NACIONAL DE LA FEDERACIÓN JUDICIAL ARGENTINA

Foto NA

Matias Fachal fue reelecto como Secretario General con una lista de unidad que incluye a dirigentes de sindicatos de 23 provincias.

La nueva conducción de la Federación Judicial Argentina (FJA) para el período 2024-2027 está integrada por representantes de todas las organizaciones de base, y 23 provincias del país estaban incluidas. La nueva Comisión Directiva está encabezada por Matias Fachal como secretario general. El dirigente estará acompañado por Federico Cortelletti (AGEPJ-Córdoba) como secretario Adjunto y Daniel Pérez Guillén (AJB-Buenos Aires) como prosecretario Adjunto.

En un multitudinario acto, que contó con la participación de dirigentes de la CTA Autónoma y de la CTA de los Trabajadores, fue realizado en la sede nacional de la FJA. Allí la nueva conducción se reunió con delegados de todo el país, con quienes analizaron la realidad del sector y del país, atravesado por la amenaza libertaria de la reforma laboral, entre otras cuestiones.

Durante la jornada, los distintos oradores destacaron el “proceso de unidad” que llevó a la reelección de Fachal, quien asumió en 2021, y que ahora logra otra vez una directiva con representación de todas las provincias. Además de la dirigencia local, estuvieron presentes dirigentes judiciales de Uruguay, que destacaron que “estos espacios de encuentro deben consolidarse ante el avance de la derecha a nivel regional”.

Matías Fachal, quien también es Secretario de Discapacidad de la CTA Autónoma, inició su nuevo período agradeciendo a todos los integrantes de la FJA, y destacó que “colmaron el salón de la entidad, que siempre está abierto a todos los integrantes del campo nacional y popular. Además, dijo que “es un orgullo que estén acá Yasky y Godoy, porque desde nuestra Federación no sólo sostenemos la unidad sino que somos constructores de estas instancias”.

En este sentido, destacó la participación de muchos de los gremios y dirigentes presentes en instancia como La Mesa Sindical “El salario no es ganancia” y el Frente de Gremios Estatales. “Seguiremos redoblando los esfuerzos, es muy importante este abrazo hermoso que hoy nos hacen todos aquí”, resaltó.

Sobre el Congreso Extraordinario que finalizó con ese acto, Fachal afirmó que “siempre hay debate y distintas posiciones, logramos unanimidad y eso fue muy importante, porque siempre trabajamos para la unidad”. “Somos parte de una historia de lucha, construimos este espacio de fortaleza y queremos que se siga avanzando.”, sostuvo. En ese camino, agradeció a los líderes de las CTA que hayan utilizado el escenario de la FJA para ratificar el plenario de unidad que se viene: “Es un honor y un orgullo”.

“Nuestra organización tiene una larga historia de lucha, y ahora nos toca a esta generación seguir, con una conducción que tiene mucha gente joven y muchas compañeras.”, sostuvo Cortelletti desde el escenario: “Nos encargamos de construir la unidad hacia dentro de nuestra institución, y este acto es el reflejo del trabajo de estos tres años.”, dijo el referente cordobés, que sostuvo que los gremios “tenemos un rol fundamental en esta etapa del país, que queremos asumir”.  Cortelletti es además titular de la regional de la CGT Córdoba.

En el acto estuvieron además referentes de todos los espacios, como Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, junto a su Adjunto Ricardo Peidro; el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar; el secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el secretario General de SUTEBA y la CTA de los Trabajadores bonaerense Roberto Baradel, entre otros y otras.

Fuente: @Datafactory

Sobre Nosotros