CERVEZA FRÍA, CUENTAS OPACAS: TERCERA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA BIRRA EN TRES DE FEBRERO

Foto Facebook

La Fiesta de la Birra 3F, organizada por la Municipalidad de Tres de Febrero los días 2 y 3 de mayo, promete tributos a Los Redondos, Viejas Locas y otras bandas icónicas del rock argentino. Sin embargo, detrás de la grilla musical y los foodtrucks, surgen preguntas incómodas sobre el uso de recursos públicos en un distrito que frecuentemente cuestiona el «populismo» de otras gestiones.

¿Qué se sabe?
El evento, de acceso gratuito, incluirá:

  • Cortes viales en Rosetti y Blvd. San Martín.

  • Operativos de seguridad y logística financiados con fondos municipales.

  • Bandas locales que replicarán repertorios de grupos consagrados, aunque sin aclarar si son contratadas o actúan ad honorem.

¿Qué se desconoce?

  • Presupuesto específico: No hay datos públicos sobre cuánto se destina a sonido, escenarios o contrataciones.

  • Balance de ediciones anteriores: ¿Generó beneficios económicos para comerciantes o solo gastos para el erario?

  • Criterios de selección: ¿Por qué estas bandas y no otras? ¿Existe nepotismo en las contrataciones?

Mientras el municipio invita a «disfrutar en familia», evita mencionar que el evento se costea con impuestos de los mismos contribuyentes que critican el asistencialismo en otros distritos. Este silencio podría interpretarse como una estrategia para eludir auditorías sociales, algo que contradice su discurso antipopulista.

«La cerveza está fría, pero los números públicos no deberían estarlo». Mientras las bandas toquen y las birras fluyan, Tres de Febrero enfrenta un desafío mayor: demostrar que su fiesta no es otro caso de doble discurso. Sin transparencia activa, el rock del bueno sonará hueco para quienes exigen claridad en el uso de cada peso.

Sobre Nosotros