CAMPAÑA CONTRA EL SARAMPIÓN EN TRES DE FEBRERO

La Municipalidad de Tres de Febrero lanzó una campaña para promover la vacunación contra el sarampión, en el marco de la iniciativa provincial destinada a combatir los brotes activos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este esfuerzo busca proteger especialmente a los niños pequeños y otros grupos vulnerables, como personas inmunocomprometidas o con desnutrición.
El municipio anunció que ofrecerá una dosis adicional de la vacuna Triple Viral para niños y niñas de 6 meses a 5 años inclusive. Además, garantizará la aplicación de la dosis correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) para menores entre 1 y 4 años que aún no la hayan recibido. Los puntos de vacunación incluyen Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y Plazas Saludables del distrito, en horarios establecidos.
La campaña provincial comenzó el 7 de abril como respuesta al brote activo en el AMBA, donde ya se han confirmado 17 casos. El objetivo principal es interrumpir la cadena de transmisión del virus y fortalecer la inmunidad colectiva. La estrategia incluye dosis adicionales gratuitas para niños entre 6 meses y 5 años, independientemente de las vacunas previas recibidas.
En cada campaña provincial, Tres de Febrero tiende a presentar las iniciativas como propias, lo que ha generado críticas por parte de vecinos y observadores. Aunque la acción municipal es positiva al facilitar el acceso local a las vacunas, es importante reconocer que esta campaña forma parte del esfuerzo coordinado entre los ministerios de salud nacionales y provinciales.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir su propagación y proteger a las comunidades. Las campañas masivas han demostrado ser cruciales para reducir los brotes y salvar millones de vidas.
-
Población objetivo: Niños entre 6 meses y 5 años.
-
Vacunas disponibles: Triple Viral y Doble Viral según edad.
-
Acceso: Gratuito y sin turno previo en puntos habilitados.
-
Objetivo: Interrumpir cadenas de transmisión y proteger grupos vulnerables.